El festival Catrinerías, celebrado en la Ex Hacienda de Chiautla, dejó una derrama económica de más de 40 millones de pesos en los municipios que conforman la región de San Martín Texmelucan, reveló Michelle Talavera Herrera, directora de Parques y Convenciones del Gobierno del Estado.
La funcionaria estatal indicó en entrevista que, al momento, se tiene registrada la afluencia de cerca de 100 mil visitantes; sin embargo, estimó que en los dos últimos días del festival se podría superar la cifra de 150 mil turistas.
Explicó que se tiene documentado que la mayoría de los visitantes provienen de estados vecinos como Veracruz, Tlaxcala y Querétaro, así como extranjeros originarios de Colombia, Argentina, Estados Unidos, Francia e Italia.
Por lo anterior, calificó como positiva la primera edición del Festival Catrinerías, por lo que adelantó que se podría replicar este evento en los próximos años, integrando a otras regiones del estado como Chignahuapan, a fin de potenciar el turismo en Puebla.
“En esta primera edición decidimos involucrar de primera mano a los municipios más cercanos, pero, por supuesto, que a medida que vaya avanzando este proyecto se sumarán más municipios que estén interesados en colaborar con nosotros. Estamos pensando que para el próximo año incluso invitar a Chignahuapan, hacer eventos cruzados”, declaró.
La experiencia del festival Catrinerías es diferente a las actividades relacionadas con el Día de Muertos, señalaron Emanuel Montalvo y Victoria García, pareja proveniente de Orizaba, Veracruz, quienes decidieron recorrer algunos puntos del estado de Puebla para conocer las tradiciones de la entidad.
Relataron que estaban en Atlixco cuando se enteraron del festival, por lo que decidieron visitar la Ex Hacienda de Chiautla para ver las ofrendas monumentales y subir a las trajineras que llevan a una pequeña isla donde, según se relata, aparece todas las noches la famosa Llorona.
“La verdad, está muy bonito, es la primera vez que venimos por acá, sí está muy padre la experiencia (…). A nosotros las tradiciones del Día de Muertos nos llaman mucho la atención y nos gusta conocer cómo se viven en otras partes, por eso nos animamos a venir”, mencionaron.
Otro de los atractivos principales del festival es el concurso de catrinas, en el que participaron Estefanía Landeros, de 22 años, y Elizabeth Flores Cruz, de 19 años, originarias de los municipios de Tepeaca y San Matías Tlalancaleca, respectivamente, quienes tardaron entre 20 y 30 días en elaborar sus caracterizaciones.
Ambas expresaron su deseo de ganar el concurso, pues, además de compartir su gusto por las tradiciones del Día de Muertos, también los premios les podrían ayudar a continuar sus estudios universitarios.

