17.2 C
Puebla
lunes, octubre 20, 2025

Gobiernos inician reconstrucción en la Sierra Norte de Puebla

Con la participación de los tres órdenes de gobierno, el gobernador Alejandro Armenta anunció el inicio de la etapa de reconstrucción en la Sierra Norte de Puebla, a solo 10 días de la contingencia que afectó a 64 mil poblanas y poblanos y dejó 19 personas fallecidas en 23 municipios.

Durante la conferencia de prensa encabezada desde el Centro de Mando en Huauchinango, el mandatario informó que los trabajos se realizan conforme a los cuatro ejes de la emergencia, establecidos junto al Gobierno de la República que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum:

  1. Atención inmediata a la emergencia,

  2. Apoyo integral a las familias afectadas,

  3. Reconstrucción de infraestructura y viviendas, y

  4. Fortalecimiento del sistema de pronóstico y alertamiento.

El gobernador Alejandro Armenta subrayó que la adquisición de módulos de maquinaria permitió una atención inmediata en la apertura de caminos, lo que agilizó la llegada de ayuda humanitaria. Reconoció la solidaridad y coordinación del Gobierno Federal, Estatal y Municipal, así como el trabajo de las Fuerzas Armadas en las labores de auxilio.

“El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha mostrado solidaridad y cercanía desde el primer momento. Su equipo ha dado atención especial a Puebla con gran humanismo”, destacó Armenta.

Por su parte, Leticia Ramírez Amaya, coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, reconoció el trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno, que ha permitido una respuesta rápida y efectiva a las comunidades afectadas.

“La vida de las personas es lo más importante. Seguiremos trabajando por el bienestar de las familias poblanas”, afirmó.

El comandante de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer, informó que 2 mil 147 elementos del Ejército y Guardia Nacional permanecen desplegados en los municipios afectados. En Huauchinango y La Ceiba (Xicotepec), los trabajos de limpieza registran un avance del 90 por ciento, mientras que mediante puentes aéreos se han entregado 130 toneladas de víveres, agua, medicamentos y ropa, además de 25 mil comidas calientes.

El vicealmirante Raúl Sergio Marín, del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de Marina, detalló que 700 efectivos navales continúan realizando labores de búsqueda, rescate y limpieza, con 94 comunidades apoyadas, 658 personas auxiliadas, 1,080 traslados a albergues y la entrega de más de 38 mil botellas de agua y 7 mil despensas.

El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, reportó un avance del 93.5 por ciento en la apertura de caminos, con la recuperación de 134.8 kilómetros de vías de comunicación dañadas, donde se han removido 40 mil 442 metros cúbicos de lodo y 24.5 kilómetros de asfalto dañado.

También informó que se han liberado 19 tramos carreteros en Huauchinango, Naupan, Zihuateutla, Xicotepec, Jalpan y Tlacuilotepec, además de avanzar en la reparación de 11 puentes en nueve municipios. Actualmente, 130 unidades de maquinaria pesada trabajan en los puntos afectados.

El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, indicó que el saldo de la tragedia se mantiene en 19 personas fallecidas y cinco desaparecidas, y que hasta el momento se han distribuido 73 mil apoyos entre cobertores, despensas, colchonetas y kits de limpieza.

Finalmente, la secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, informó que se han entregado 201 toneladas de víveres, distribuidas en 18 municipios, además de mantener ocho albergues activos donde 1,759 personas permanecen resguardadas.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos