24.2 C
Puebla
lunes, octubre 20, 2025

Revolut obtiene autorización final para operar como banco en México

La firma financiera británica Revolut recibió la autorización regulatoria final para iniciar operaciones bancarias en México, convirtiéndose en el primer banco digital independiente en completar desde cero todo el proceso de licencia en el país.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) había otorgado en abril de 2024 el permiso para que la fintech se constituyera como institución de banca múltiple, según un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). La autorización fue tramitada ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), a la que Revolut solicitó desde 2022 organizarse como Revolut Bank, filial de su matriz en el Reino Unido.

Con la aprobación de la CNBV y del Banco de México (Banxico), Revolut podrá ofrecer en territorio nacional una gama completa de servicios financieros regulados, entre ellos cuentas bancarias, transferencias internacionales, pagos digitales y productos de ahorro e inversión.

La compañía destacó que operar como banco regulado le permitirá brindar mayor seguridad y protección a los usuarios, pues todos los depósitos estarán respaldados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB)hasta por aproximadamente 3.4 millones de pesos por cliente.

“Continuaremos innovando y lanzando más productos para satisfacer todas las necesidades de nuestros clientes en un solo lugar”, señaló Juan Miguel Guerra, director general de Revolut Bank México.

El directivo subrayó que la aplicación de Revolut ha sido adaptada al mercado mexicano, con el objetivo de ofrecer una experiencia bancaria completa tanto a usuarios locales como a mexicanos residentes en el extranjero.

La fintech británica —fundada en 2015 y con presencia en más de 35 países— cuenta con más de 40 millones de usuarios globales y ha sido reconocida por su modelo de banca digital integral, que combina servicios financieros, pagos internacionales y herramientas de inversión dentro de una sola plataforma.

Con este paso, Revolut refuerza su compromiso con el mercado financiero mexicano, abriendo la puerta a una nueva etapa de competencia en el sector de la banca digital en el país.

Noticias relacionadas

Más leídas

Más artículos