19.1 C
Puebla
domingo, octubre 19, 2025

Mario Delgado Carrillo visita las escuelas

El sábado 18 de octubre por la mañana , Mario Delgado Carrillo, secretario de educación federal, acompañado de Samuel Aguilar Pala, secretario de gobernación, Manuel Viveros Narciso, secretario de educación en Puebla y el presidente municipal Carlos Barragán,   visitó el Bachillerato General “Manuel Ávila Camacho en la localidad de La Ceiba para verificar el estado de la infraestructura y escuchar las necesidades que plantearon los maestros y los padres de familia respecto de su institución para que el regreso a clases de los estudiantes sea seguro. En uno de los patios se veían amontonados equipos de cómputo, libros, tambores y otros enseres. Más allá, los restos de la barda perimetral que había colapsado por la creciente del río Silima, que corre a un costado de la localidad y desemboca en el río San Marcos.

Juan Cardona Téllez, el director de la escuela comentó que los padres de familia estaban haciendo las labores de aseo para lavar y desinfectar los salones que habían quedado llenos de lodo e hizo un recuento de los daños: en la dirección de la escuela quedaron las ventanas rotas, la documentación quedó inservible; en la bodega se mojaron los trajes de danza. El aula de computación tenía mes y medio que se había estrenado, todo quedó en las ruinas: 67 computadoras, 10 proyectores y 5 impresoras y las mesas de aserrín comprimido. La barda perimetral de más de mil metros de largo fue derrumbada. El taller de gastronomía también quedó destrozado, quedando inservibles el horno de pan, licuadoras, batidoras, los platos de presentación. Además, los 70 instrumentos de la banda musical: los trombones, los clarinetes, la tuba, saxofones, cajas secas…

Cardona Téllez, hace una pausa para respirar, en su rostro se denota el cansancio. Luego prosigue: Cuando vino la doctora Claudia Sheinbaum a La Ceiba yo le entregué un oficio solicitando su ayuda. Y mira, pronto hubo respuesta, ya nos visitó el secretario de educación pública Mario Delgado Carrillo, acompañado de otras autoridades y se comprometieron a apoyar a la escuela, así que no vamos a perder la esperanza…

El secretario de educación federal reconoció que “los maestros y padres de familia ya hicieron labores de limpieza y de rescate. Esos son los maestros de México comprometidos con la educación”, luego dándole unas palmadas al doctor Juan Cardona le dijo: “Eres un buen director”.

Más tarde, en Huauchinango, Mario Delgado Carrillo, se apersonó en la escuela primaria indígena “Cadete Vicente Suárez” ubicada en Lomas de Chapultepec para constatar los daños que la tormenta “Jerry” ocasionó en esa institución. Le acompañaron Samuel Aguilar Pala, Manuel Viveros Narciso, Miguel Márquez Ríos, Rogelio López Angulo y los representantes de la CORDE en la región, Thelma Maldonado y Sergio Muñoz Domínguez.

El director de la escuela, Rubén Hernández, señaló que la escuela está ubicada en un terreno cercano al cauce de dos ríos que provocaron una inundación que afectó a los salones de clases, hundimiento del suelo en los patios, fracturas en las paredes de las aulas y dejó mucho lodo en las instalaciones.

Mario Carrillo dejó un mensaje claro: Por indicación de la presidenta Claudia Sheinbaum vamos a apoyar la restauración de las escuelas afectadas por el huracán “Jerry” para que las niñas y los niños tengan un ambiente escolar seguro y en óptimas condiciones”. Cuando terminó de hablar le ofreció el micrófono al maestro Javier Hernández Esteban, quien les agradeció su apoyo en lengua náhuatl y el secretario de educación estatal, Manuel Viveros le respondió el comentario en su misma lengua.

La maestra Luz Roldán, supervisora de educación indígena de la zona escolar 301, a la que pertenece la escuela, consideró que la visita del funcionario de la SEP federal “fue sustanciosa en el sentido de la atención a las escuelas, sobre todo, un privilegio ser una de las instituciones seleccionadas para la visita de los dos secretarios de educación, en el entendido de que esta escuela recibirá el apoyo para su rehabilitación”.

Por otro lado, el maestro Alfredo Gómez Palacios, Secretario General de la Sección 51 del SNTE, junto con otros secretarios de la sección estuvieron en varios lugares de la sierra, entre otros, en Pahuatlán, para repartir más de dos toneladas de víveres “producto del buen corazón de los maestros de Puebla”, puesto que las familias de la sierra enfrentan momentos difíciles y la solidaridad es la única manera de salir adelante.

 

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos