17.3 C
Puebla
jueves, septiembre 4, 2025

BUAP desarrolla dispositivos híbridos de energía limpia

Investigadores de la Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE) de la BUAP trabajan en el desarrollo de dispositivos híbridos de recolección de energía, integrando generadores termoeléctricos, fotovoltaicos y piezoeléctricos en formatos de película delgada y materiales en volumen.

Este proyecto busca superar los retos actuales de las tecnologías fotovoltaicas y baterías, como la baja densidad energética, degradación a largo plazo y limitaciones de sostenibilidad. Además, abre camino a soluciones aplicables en la industria automotriz y en sistemas urbanos inteligentes.

Desde 2022, la investigación está dirigida por Carlos Roberto Ascencio Hurtado, en colaboración con el doctor Roberto Carlos Ambrosio Lázaro y el estudiante de maestría Eduardo Yoyontzin García Villegas, además de especialistas del INAOE, el CIMAV (Chihuahua y Monterrey) y la UACJ.

La propuesta se centra en la síntesis de semiconductores amorfos y nanoestructurados mediante técnicas de depósito físico y químico, además de su caracterización estructural, eléctrica, térmica y mecánica. Paralelamente, se evalúa la gestión de la energía recolectada mediante convertidores electrónicos de potencia, garantizando la viabilidad de su uso en entornos reales.

Entre los avances, destaca la síntesis controlada de películas delgadas de silicio-germanio polimorfo hidrogenado (pm-SiGe:H) con propiedades ajustables, así como prototipos preliminares de generadores termoeléctricos y fotovoltaicos para aplicaciones en sistemas automotrices.

Los investigadores subrayan que la diferencia de este proyecto radica en la integración híbrida de dispositivos y en la consideración de la gestión energética desde etapas tempranas, lo que facilita la transferencia tecnológica y el impacto directo en aplicaciones sostenibles.

Con publicaciones en revistas indizadas y presentaciones en congresos internacionales, este desarrollo posiciona a la BUAP como referente en energías limpias y materiales avanzados en México y a nivel global.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos