17.3 C
Puebla
martes, mayo 20, 2025

Francia encubre fraude en aguas de Nestlé, revela informe

Más leídas

Una comisión del Senado francés ha publicado un informe que acusa al Estado de un “encubrimiento deliberado” en relación con tratamientos ilegales aplicados a aguas minerales por parte de Nestlé Waters, filial del grupo suizo Nestlé. El informe señala que la empresa utilizó métodos de purificación no autorizados, como microfiltración y tratamiento con rayos ultravioleta, en marcas como Perrier, Vittel y Contrex, violando las regulaciones de la Unión Europea que prohíben tratar el agua mineral natural.

Aunque no se han identificado riesgos directos para la salud, la comisión critica la falta de transparencia tanto de Nestlé como del gobierno francés, que habría estado al tanto de estas prácticas desde 2022 sin informar a las autoridades legales ni al público. Se destaca que la oficina del presidente Emmanuel Macron y la entonces primera ministra Élisabeth Borne fueron informadas, pero no actuaron en consecuencia.

En respuesta a las acusaciones, Nestlé Waters pagó una multa de 2 millones de euros en 2024 para evitar un juicio, aunque mantiene que sus productos son seguros y que ha cooperado con las autoridades. Sin embargo, organizaciones como Foodwatch han presentado denuncias legales, y se ha iniciado una investigación judicial en París.

Este escándalo ha generado preocupación sobre la integridad de la industria del agua mineral en Francia, un sector que representa un mercado de 2.700 millones de euros y emplea a más de 41.000 personas. La Comisión Europea también ha señalado deficiencias en los controles y la transparencia del gobierno francés en este asunto.

El informe del Senado y las investigaciones en curso podrían tener implicaciones significativas para la regulación de la industria del agua embotellada en Francia y la confianza del público en las autoridades y las grandes corporaciones.

Más artículos

Últimas noticias