14.3 C
Puebla
sábado, febrero 22, 2025

Él es Hermenegildo, el joven en situación de calle que vivió dos años bajo un registro de la CFE

Más leídas

Bajo un pedazo de triplay cubierto de maleza, en un registro subterráneo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), un joven en situación de calle encontró su hogar durante dos largos años. 

Su nombre es Hermenegildo, un joven de 25 años originario de un pueblo cercano a Huamantla, Tlaxcala, que conmovió a los poblanos por condiciones extremas en las que vivía y por la oportunidad de un nuevo comienzo que ahora se le ofrece por parte del gobierno del estado.

Su hallazgo se produjo durante una jornada de rehabilitación de espacios públicos en la colonia Villa Frontera, donde brigadistas y trabajadores del Ejecutivo retiraban escombros, basura y maleza, como parte del programa “Senderos de Paz”, que se impulsa desde la federación. 

Entre llantas viejas, restos de plástico y desperdicios acumulados por años, un grito de auxilio llamó la atención de los trabajadores. “Sacó el brazo como pudo”, relató Israel Pacheco, coordinador del Programa de Mantenimiento del Gobierno del estado, quien describió el momento en que Hermenegildo se hizo notar entre la suciedad y el abandono.

Su refugio, una reducida cavidad subterránea en el camellón de la autopista México-Puebla, contenía poco más que una espuma vieja como colchón, algunas imágenes religiosas y objetos recogidos de la calle. 

“Aquí me quedo porque es más calientito”, explicó el joven, quien había convertido el lugar en su único resguardo ante la intemperie y el peligro del tráfico.

El Gobierno del estado y el DIF intervinieron de inmediato, al ofrecerle asistencia médica, apoyo psicológico y la posibilidad de reinserción social. Pero su caso no es aislado: durante las mismas labores de limpieza, los trabajadores identificaron a otros dos jóvenes en situación similar, viviendo en tubos de drenaje y alcantarillas cercanas, según explicó Israel Pacheco.

El coordinador explicó que, tras el rescate, se le ofreció la posibilidad de contar con empleo al incorporarse a las cuadrillas de mantenimiento del programa “Senderos de Paz” y ser reintegrado a la sociedad.

Se presume que Hermenegildo podría tener problemas de adicción, por lo que el DIF estatal realizará un diagnóstico para garantizar que pueda integrarse de manera saludable a la vida laboral.

“Nos conmueve ver cómo muchas personas adoptan y rescatan animales en situación de calle, pero rara vez nos detenemos a pensar en los seres humanos que enfrentan abandono y soledad”, manifestó Pacheco.

Más artículos

Últimas noticias