Ante la creciente indignación social por casos de crueldad hacia los animales, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de una Ley General contra el Maltrato Animal, una iniciativa que busca establecer lineamientos claros en todos los códigos penales estatales para sancionar este tipo de delitos y fortalecer la protección animal en México.
Durante la “Mañanera del pueblo”, Sheinbaum recordó la reciente reforma constitucional en materia de bienestar animal y manifestó que es necesaria una legislación secundaria que garantice su aplicación efectiva.
El anuncio se produce tras la indignación generada por el caso de “Huesitos”, un perro víctima de maltrato en Puebla, así como otro incidente en el Estado de México, donde una perrita fue arrastrada por un motociclista en Ecatepec.
Sheinbaum apuntó que el maltrato animal no solo es un delito en sí mismo, sino que también puede ser un indicador de conductas violentas que pueden derivar en otros crímenes.
La presidenta aseguró que la iniciativa será discutida con diversos sectores de la sociedad para garantizar su efectividad, a fin de que los casos de crueldad sean sancionados con mayor rigor.
En Puebla, el caso más reciente de maltrato ocurrió el 12 de febrero, cuando un hombre arrojó una roca al perro conocido como “Huesitos” mientras dormía en una calle de Santiago Miahuatlán.
Otro caso ocurrió el 9 de febrero, cuando un perro en Tetela de Ocampo llamado Chapulín, fue herido de bala, mientras que en Tehuacán, un funcionario municipal atropelló a un perro mientras conducía una unidad de la policía municipal.
En San Francisco Ocotlán, municipio de Coronango, un hombre fue captado en video arrojando a varios cachorros con una pala a un terreno baldío. Las imágenes provocaron una fuerte reacción en redes sociales y las autoridades buscan al responsable.
De acuerdo con la Ley de Bienestar Animal del Estado de Puebla, las sanciones por maltrato animal van de 10 meses a 4 años de prisión y multa por lesiones que no pongan en peligro la vida del animal, mientras que será de 5 a 8 años de prisión y multa por la muerte del animal. Además, se incrementan las penas si los actos de maltrato se cometen con armas, explosivos y medios violentos.