16.2 C
Puebla
viernes, abril 11, 2025
spot_img

Etiqueta

ciencia

Ciudadanía digital

Los tiempos que vivimos son difíciles de entender, explicar y utilizar. Nos obligan a un pragmatismo propio de una sociedad que cambia ininterrumpidamente, que...

Asombro antiguo

Escribí este texto para celebrar La Noche de las estrellas, un evento que se realizó en Puebla, en México y en todo el planeta: La...

Congreso de Puebla reconoce a científica poblana de la NASA

El Congreso de Puebla reconoció a Margaret Zoila Domínguez Rodríguez, científica originaria del municipio de Tecamachalco, Puebla, por su labor como colaboradora de la...

“Juega profundo”, dijo el jefe de la Tribu Seneca… luego apareció GPT-3

  Una vez, rumbo a Ithaca, el pueblo donde se encuentra el campus de la Universidad de Cornell, me detuve en un motel propiedad de...

Orígenes de la inteligencia artificial

  Carlos Chimal   Como nunca antes, la metáfora de la computadora como esencia de nuestra naturaleza animal opaca las verdaderas distinciones entre animales, humanos y máquinas....

De animales artificiales, sapos celestiales y psicoactivos volcánicos

  Andrés Cota Hiriart*   “Ya no existe la naturaleza –dijo, y entonces vi quién era en realidad aquel guardabosques: un funcionario–. Ya es demasiado tarde. Los...

Clausuran el IV Congreso de Investigadoras del SNI y de Iberoamérica

Staff HL Al compartir con sus pares las experiencias en su labor como investigadora durante 40 años, y los retos a los que se enfrentan...

Vínculos con comunidad científica favorecen proyectos de innovación y emprendimiento: Economía

El gobierno del estado a través de la Secretaría de Economía mantiene vinculación permanente con la comunidad científica de Puebla para emprender proyectos conjuntos...

Poesía a la tabla

  Francisco García Olmedo es un connotado biólogo molecular de la Universidad Politécnica de Madrid, novelista y poeta, emparentado con el célebre Federico García Lorca....

Últimas noticias

spot_img