Puebla fue seleccionada como una de las tres sedes del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores “Kutsari”, en gran parte gracias a su capacidad académica, tecnológica y cultural, según explicó Edmundo Antonio Gutiérrez Domínguez, coordinador del proyecto, durante la conferencia matutina de este miércoles desde Palacio Nacional.
En su intervención, destacó las instalaciones del centro que ya están listas en Cholula, con el apoyo del gobierno estatal, y se eligió Puebla por ser un polo académico generador de talento de alto nivel en diseño de dispositivos semiconductores.
Gutiérrez Domínguez destacó que, en conjunto con las otras sedes, Puebla aporta más de cuatro décadas de experiencia en investigación y desarrollo tecnológico.
“Cholula representa mucho: es la combinación del rescate de toda una tradición y una cultura reflejada en la ciudad milenaria, la ciudad más antigua del continente americano, que ha estado continuamente habitada y que ha sido un pilar para el desarrollo cultural y económico de México”, afirmó.
“Se caracterizó por ser un centro religioso, de gobierno y de intercambio comercial. Hoy rescatamos eso ubicando el centro aquí, además de contar con centros de investigación y la Universidad Autónoma de Puebla, que nos permite nutrirnos de recursos humanos”, añadió Gutiérrez Domínguez.
El Centro Kutsari funcionará en tres sedes: Puebla, Jalisco (Guadalajara) y Sonora (Hermosillo). Cada ubicación fue seleccionada por su capacidad de aportar talento especializado y experiencia tecnológica. En Puebla, las instalaciones ya están listas para su inauguración; en Jalisco se colabora con el Cinvestav Guadalajara; y en Sonora se firmó un convenio con una universidad local para iniciar operaciones.
El proyecto tiene como objetivo impulsar el diseño y desarrollo nacional de semiconductores, fortalecer la investigación tecnológica y formar especialistas capaces de competir a nivel global.
La elección de Puebla combina innovación tecnológica, formación académica de alto nivel y un fuerte valor cultural e histórico, consolidando a Cholula como un epicentro de talento y cultura que respalda la operación del centro.