28 C
Puebla
jueves, agosto 21, 2025

Nuevos sueldos y austeridad, claves en la Reforma Judicial

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que, conforme a la Reforma Judicial, las y los ministros actuales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) conservarán “sus haberes de retiro que estaban establecidos”, pero quienes ingresen a partir del 1 de septiembre tendrán nuevos salarios y una pensión normal.

“Así quedó la reforma, así fue planteada desde el principio […] A partir de ahora cambia y hay un nuevo órgano administrativo que también tiene cierta autonomía por ley”, explicó la mandataria.

La presidenta respondió a una pregunta sobre si personajes como Arturo Zaldívar o Olga Sánchez Cordero, cercanos al movimiento de la Cuarta Transformación, deberían donar sus pensiones, ante las críticas a las llamadas “pensiones doradas”.

Sheinbaum fue clara:

“Ellos tienen que decidir. En términos legales lo pueden tener; en términos jurídicos, así está establecido”, y agregó que la reforma no afectó los derechos adquiridos de los ministros salientes.

También reveló que propondrá a Néstor Vargas, exconsejero jurídico durante su gestión como jefa de Gobierno, como representante de la Presidencia en el nuevo órgano administrativo del Poder Judicial, encargado de aplicar criterios de austeridad.

“Este órgano va a determinar también todo el criterio de austeridad que tiene que tener el Poder Judicial”, concluyó.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos