23.6 C
Puebla
miércoles, octubre 1, 2025

Rodadas Patrimoniales fortalecen identidad y tradición poblana

Con el objetivo de impulsar la cultura, el deporte y la identidad regional, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, ha organizado 15 Rodadas Patrimoniales en diversos municipios del estado de Puebla.

Estos recorridos en bicicleta buscan promover la riqueza patrimonial, gastronómica y artística del interior del estado, fomentando a su vez la convivencia familiar, la salud y el bienestar social.

Las Rodadas Patrimoniales son eventos recreativos que consisten en recorridos ciclistas organizados por la Secretaría de Arte y Cultura del Estado de Puebla. Han sido realizadas en municipios como:

  • Atlixco

  • Acatzingo

  • Tlatlauquitepec

  • Huejotzingo

  • Zacatlán

  • Izúcar de Matamoros

  • Cuetzalan, entre otros.

Cada rodada incluye paradas en sitios emblemáticos, actividades culturales y exhibiciones gastronómicas o artesanales.

La décima sexta rodada se llevará a cabo el domingo 17 de agosto en los municipios de San Pedro y San Andrés Cholula.

🕘 Hora de inicio: 09:00 horas
📍 Distancia: 9 kilómetros

Ruta programada:

  • Convento de San Gabriel

  • Museo Casa del Caballero Águila

  • Parroquia de San Pedro

  • Arcos de los Portales

  • Zona arqueológica

  • Casa del Gobernador

  • Parroquia de San Andrés Apóstol

  • Templo de San Francisco Acatepec

  • Templo de Santa María Tonantzintla

Al finalizar cada recorrido se presentan actividades artísticas y culturales, como el tradicional “Baile del Xochipitzahuac”, además de muestras gastronómicas y de artesanía local.

Diversos participantes han resaltado el valor de estas actividades:

“Es una buena actividad para las y los jóvenes”, comentó Pedro Zambrano, habitante de Acatzingo.
Alejandro Juárez, del grupo Road Monster’s Biker’s, agradeció la invitación a colaborar como apoyo ciclista.
Carlos López, cronista municipal, destacó que estas rodadas permiten difundir la historia y fortalecer la identidad local.

Los siguientes municipios están programados para recibir este evento:

  • San Nicolás de los Ranchos – 24 de agosto

  • Tehuacán – 31 de agosto

  • Puebla capital – 07 de septiembre

La Secretaría de Arte y Cultura publicará más detalles en sus redes sociales oficiales.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos