18.3 C
Puebla
viernes, septiembre 26, 2025

Juventud poblana transforma espacios con murales

Puebla se sumó a la Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y Contra las Adicciones, bajo el lema “Arte que Transforma”, alineada con la estrategia nacional para la recuperación de espacios urbanos y la reconstrucción del tejido social, impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Durante la jornada, más de 3 mil jóvenes poblanos participaron simultáneamente en 87 municipios, pintando más de 300 murales, entre ellos un destacado mural en la entrada de la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña.

La estudiante del Instituto Tecnológico de Puebla, Rebeca Ramírez González, destacó que esta iniciativa fomenta la creatividad juvenil y fortalece la comunidad, además de combatir problemas como los grafitis en la ciudad.

Por su parte, el joven Josué Rocha manifestó su interés en impulsar la participación ciudadana para mejorar la imagen urbana de Puebla, resaltando la importancia de colaborar con más jóvenes.

La docente Sabina Marín Alonso afirmó que estas jornadas mejoran la imagen de espacios públicos y fomentan la práctica deportiva entre jóvenes, un aspecto esencial para la salud y bienestar de la población.

En representación del gobernador Alejandro Armenta, la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, informó que mientras se pintaba el mural en Puebla capital, en los demás municipios del estado trabajaban grupos organizados de 10 a 15 integrantes conformados por habitantes de colonias, escuelas y juntas auxiliares.

La titular de Deporte y Juventud reconoció el esfuerzo del director nacional del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Abraham Carro Toledo, promotor de esta iniciativa que busca que las y los jóvenes expresen sus pensamientos y emociones a través del arte.

Asimismo, la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio Sánchez, resaltó la importancia de la jornada para apoyar la estrategia nacional por la paz y la prevención de adicciones, con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta.

Con estas acciones, el gobierno de Puebla impulsa su modelo humanista, basado en fomentar el deporte, la cultura y el arte para la reconstrucción del tejido social y la eliminación de procesos disociativos en la juventud poblana.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos