25.2 C
Puebla
martes, agosto 12, 2025

Feria del Libro Puebla 2025 promueve la lectura

Con el objetivo de impulsar la lectura, promover la diversidad cultural y fortalecer la identidad lingüística, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por Pepe Chedraui, inauguró la primera edición de la Feria Internacional del Libro Puebla (FILIP), organizada por el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), dirigido por Anel Nochebuena.

Del 27 de junio al 6 de julio, el Centro Histórico de Puebla será el epicentro de más de 100 actividades culturales, con la participación de escritores nacionales e internacionales, música, danza, conversatorios, presentaciones editoriales y más.

La Feria Internacional del Libro Puebla 2025 reúne a más de 100 editoriales en 129 stands, convirtiendo a la ciudad en un referente cultural a nivel nacional e internacional. Además, será un espacio para la inclusión y el multilingüismo, con señalética en náhuatl, español e inglés, promoviendo el respeto por las lenguas originarias.

Como embajadora nacional de la FILIP, la escritora Elena Poniatowska envió un mensaje especial de inauguración, anunciando la donación de 5 mil libros que serán distribuidos en bibliotecas comunitarias de San Ramón, San Aparicio, Tres Cruces y el Parque Biblioteca Gilberto Bosques Saldívar. La entrega simbólica fue realizada por Felipe Haro Poniatowski, representante de la Fundación Elena Poniatowska Amor.

Durante el evento, el escritor Sergio Leal Flores subrayó la importancia de la lectura como una vía para combatir la violencia y preservar las lenguas originarias. En su intervención, destacó que la FILIP también es una apuesta por una sociedad más justa, informada y culturalmente diversa.

A la inauguración asistieron representantes culturales y diplomáticos como Alicia Álvarez Mondragón, María Gabriela Quinteros (Embajadora de Argentina en México), Sergio Hernández Galindo del INAH, y el Premio Nobel de la Paz Yasuaki Yamashita, sobreviviente del bombardeo de Nagasaki.

La FILIP 2025 no solo es una feria del libro, sino una plataforma de encuentro y reflexión sobre el papel de la cultura en la construcción de la paz. Con esta iniciativa, el Gobierno Municipal de Puebla refuerza su compromiso con el acceso al conocimiento, la inclusión social y el fortalecimiento del tejido comunitario a través de la lectura.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos