La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla identificó al menos siete patrullas clonadas que fueron utilizadas para cometer delitos en tramos carreteros de Puebla, informó el titular de la dependencia, vicealmirante Francisco Sánchez González.
El funcionario explicó que estos vehículos falsificados han sido detectados operando principalmente en los municipios de Esperanza y Palmar de Bravo, en la autopista Puebla-Orizaba y la carretera federal. Además, se presume que eran usados para montar retenes falsos con el fin de asaltar a transportistas.
El hallazgo más reciente ocurrió en Amozoc, donde la Guardia Nacional aseguró una unidad apócrifa equipada con placas y códigos oficiales falsificados. Aunque el conductor logró escapar, la patrulla quedó a disposición de las autoridades para su análisis.
Francisco Sánchez detalló que estos casos han sido registrados en poco más de seis meses que lleva al frente de la SSP y aseguró que la estrategia de vigilancia se reforzará con la instalación de cámaras de seguridad en puntos estratégicos de la autopista México-Puebla y Puebla-Orizaba, desde Santa Rita Tlahuapan hasta Esperanza.
Por otro lado, confirmó un operativo en inmediaciones del Parque Industrial de Chachapa, municipio de Amozoc, tras la detección de una toma clandestina de hidrocarburos en la zona, similar a la descubierta recientemente en el parque FINSA.
El despliegue fue resultado de una alerta anónima que advertía sobre la posible extracción ilegal de combustible en un terreno ubicado sobre el Carril de San Cristóbal, en la junta auxiliar de San Salvador Chachapa.
Desde temprana hora de este miércoles, elementos de seguridad municipal, estatal y federal realizaron un despliegue coordinado en la zona industrial, aunque hasta ahora no se ha informado sobre personas detenidas ni aseguramientos.
Versiones periodísticas indican que la toma clandestina asegurada podría estar vinculada con la ejecución de dos policías estatales ocurrida el 18 de mayo.