El campo es una prioridad, sin el sector primario no hay alimentación, aseguró el gobernador Alejandro Armenta, durante una mesa de trabajo con empresarias y empresarios del municipio, lo anterior, con el objetivo de propiciar el impulso económico en Chignahuapan.
El titular del ejecutivo estatal aseguró que la única forma de desarrollar a una región y al país, es con el modelo inclusivo, que significa respeto al medio ambiente, tecnología para el sector primario, secundario y terciario, así como apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas.
Explicó que Puebla será de los estados que logren soberanía productiva en frijol, ya que trabajarán de la mano con el proyecto de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Por ello, aseguró que invertirán para incentivar la producción agrícola, y se destinarán mil millones de pesos para la tecnificación. Además recordó que para este año en la entidad se destinaron recursos por mil 630 millones de pesos para el desarrollo del campo.
“A mí me queda claro que para todo el sector productivo hay tres factores que inciden en el punto de equilibrio, uno es seguridad, dos la energía y tres el agua, sobre esos tres aspectos estamos trabajando con la presidenta para abatir el costo de producción”, aseguró Alejandro Armenta.
Asimismo, el gobernador expresó que, alineados con la estrategia de la presidenta de México, pondrán en funcionamiento los Centros Integrales de Innovación y Transformación (CIITRA), con el propósito de darle valor agregado a la producción primaria con base a la vocación regional y así fortalecer el proceso de transformación y comercialización de productos.
En tanto, el mandatario estatal informó a las y los empresarios que este mes se iniciará con la construcción de los Centros Estratégicos de Seguridad y Atención Turística, en la región se tendrá uno en la zona del Tejocotal-Tlaxco, y además en el punto de Tlaxco-Chignahuapan se contará con un Módulo de Maquinaria.
Finalmente, Alejandro Armenta recordó que en 100 días se llevaron a cabo firmas de convenio de coordinación y colaboración en materia de seguridad con los estados de Hidalgo,Tlaxcala, Veracruz, Morelos y Oaxaca. Enfatizó que gracias al trabajo en conjunto con los tres niveles de gobierno, a la fecha se han incautado 2 millones 800 mil litros de combustible.