21.3 C
Puebla
martes, abril 22, 2025

Inician asambleas comunitarias en inspectorías de Puebla

Más leídas

El Gobierno de la Ciudad de Puebla ha iniciado las asambleas comunitarias en inspectorías como parte del Programa de Presupuesto Participativo. Esta estrategia busca que las y los habitantes de cada comunidad decidan, de forma directa, qué obras consideran prioritarias para su desarrollo.

Con el liderazgo del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, y a través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, se impulsa una política de inclusión y transparencia para la toma de decisiones comunitarias.

Participación directa y presupuesto para obras

Este programa tiene como finalidad destinar 31 millones de pesos a obras en las 30 inspectorías del municipio, mediante un proceso democrático y supervisado por la Contraloría Municipal. Además, se promueve la participación plena con intérpretes de lenguas originarias en comunidades que lo requieren.

El secretario Carlos Gómez Tepoz destacó que esta iniciativa refleja el compromiso con el humanismo mexicano promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum, la bioética social del gobernador Alejandro Armenta, y la prioridad del alcalde Chedraui por atender zonas históricamente olvidadas.

Primeras inspectorías participantes

En la primera semana, se realizaron asambleas en:

  • San Isidro Tlalcostépetl

  • San Miguel Espejo

  • La Paz Tlaxcolpan

  • Los Ángeles Tetela

  • San José Xacxamayo

  • Rosario La Huerta

  • Guadalupe Hidalgo

  • San José El Aguacate

  • Santa María Tzocuilac La Cantera

El Programa de Presupuesto Participativo 2025 refuerza el compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo local, asegurando que las decisiones sobre recursos públicos estén en manos de la ciudadanía.

Más artículos

Últimas noticias