Con el objetivo de abrir canales de comercialización y ampliar mercados para productos locales, la Secretaría de Economía y Turismo del Gobierno de la Ciudad inauguró el Módulo Itinerante “Yo Compro Poblano” en el centro comercial Solesta. Durante tres meses, el módulo exhibirá productos de 12 emprendedores y artesanos provenientes de diversas colonias y juntas auxiliares de Puebla capital.
El secretario Jaime Oropeza Casas, en representación del alcalde Pepe Chedraui Budib, encabezó el acto inaugural y destacó que esta iniciativa forma parte de una estrategia de impulso económico y respaldo municipal para el sector emprendedor.
El módulo es resultado del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Puebla y la Asociación de Centros Comerciales del Estado de Puebla (Acecop), con el cual se busca integrar a los pequeños comerciantes en espacios de alto flujo comercial.
Oropeza informó que la Secretaría ha beneficiado a más de mil 200 personas artesanas, ofreciendo servicios como capacitaciones y asesorías; 70% de los beneficiarios son mujeres.
También agradeció la apertura del director del centro comercial Solesta, Bernardo Bouffier, por sumar a la iniciativa y brindar un espacio que comparte escaparate con más de 100 marcas premium.
Durante los tres meses, habrá una rotación constante de emprendedores para dar oportunidad a más productores de exhibir sus artículos.
La emprendedora Mariayde Fosado Ruiz, creadora de la marca Mimao (botanas para mascotas), agradeció el apoyo del gobierno municipal, señalando que este espacio representa no solo un impulso para su marca, sino también una vía para generar nuevos empleos y fortalecer la economía local.
Beatriz Camacho, presidenta de Coparmex y representante del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), elogió el esfuerzo del gobierno municipal por crear políticas que fomentan el comercio justo y local.
A su vez, Mónica Barrientos, subsecretaria de Industria y Comercio del Gobierno del Estado, expresó el respaldo estatal para articular estrategias conjuntas que promuevan marcas como “Yo Compro Poblano” y “Puebla Cinco de Mayo”, fortaleciendo así el tejido productivo de las microempresas locales.