24.4 C
Puebla
lunes, septiembre 1, 2025

Von der Leyen aterriza sin GPS en Bulgaria

El avión que transportaba a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, experimentó una interferencia deliberada en su sistema de navegación GPS al aproximarse al aeropuerto de Sofía, en Bulgaria, este domingo. Pese al incidente, la aeronave logró aterrizar sin contratiempos, confirmaron fuentes oficiales.

Según un portavoz de la Comisión Europea, el equipo de vuelo recurrió a mapas impresos para completar la maniobra, ante la imposibilidad de utilizar el sistema de navegación por satélite.

La Comisión recibió información de las autoridades búlgaras, que sostienen que la interferencia fue intencional y señalan a Rusia como posible responsable, en lo que se considera un nuevo acto de guerra híbrida.

El incidente tuvo lugar en el marco de la gira diplomática de von der Leyen por Estados miembros de la Unión Europea que colindan con Rusia, Bielorrusia y el mar Negro. Esta visita buscaba reforzar el respaldo del bloque a Ucrania, frente a la invasión rusa que continúa escalando.

“El suceso subraya la urgencia del viaje de la presidenta a los Estados miembros de primera línea, donde ha presenciado de primera mano las amenazas cotidianas que enfrentan por parte de Rusia y sus aliados”, declaró el portavoz comunitario a CNN.

Las interferencias en los sistemas GPS en el este de Europa no son aisladas. Diversas investigaciones académicas y reportes oficiales han identificado a Rusia como autor de múltiples episodios similares, particularmente en los países bálticos y escandinavos, así como en el mar Negro.

Un informe conjunto de investigadores polacos y alemanes, realizado durante seis meses a partir de junio de 2024, concluyó que Moscú utiliza una combinación de tecnología militar, buques no identificados y su enclave de Kaliningrado para perturbar las señales satelitales en la región.

La Unión Europea ya ha sancionado en el pasado a entidades e individuos vinculados al Kremlin por este tipo de actividades, consideradas parte de una estrategia más amplia de desestabilización y presión geopolítica.

Poco después del aterrizaje, y antes de que el incidente fuera revelado públicamente, Von der Leyen se pronunció desde Sofía, advirtiendo que Europa debe mantenerse alerta.

“Putin no ha cambiado y no cambiará. Es un depredador. Solo se le puede controlar mediante una fuerte disuasión”, afirmó.

El itinerario de la presidenta incluyó paradas en Letonia, Finlandia, Estonia, Polonia, Bulgaria, Lituania y Rumanía. En todas ellas, el mensaje fue claro: la defensa común europea frente a las amenazas híbridas externas debe ser una prioridad inmediata.

CNN confirmó que ha solicitado declaraciones tanto a las autoridades búlgaras como al gobierno ruso, sin que hasta el momento haya habido una respuesta oficial por parte de Moscú.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos