24.3 C
Puebla
sábado, octubre 18, 2025

Detectan 419 casos de virus Coxsackie en escuelas poblanas

La Secretaría de Educación Pública (SEP) del Estado de Puebla informó que 419 estudiantes de 77 escuelas (73 públicas y 4 privadas) de nivel básico presentan síntomas del virus Coxsackie, por lo que permanecen en sus hogares realizando actividades académicas a distancia para garantizar la continuidad del aprendizaje.

De acuerdo con el comunicado oficial, los directores de los planteles aplicaron los protocolos sanitarios establecidos al notificar de inmediato a madres, padres o tutores sobre los síntomas detectados y solicitar que los menores sean valorados en el centro de salud más cercano. La medida busca prevenir la propagación del virus Coxsackie dentro de las comunidades escolares.

La SEP aclaró que la suspensión de clases presenciales se aplica únicamente en los salones donde se han confirmado casos por parte de las autoridades sanitarias. Además, padres y madres de familia participan en jornadas de limpieza y desinfección de las aulas antes del retorno de los estudiantes.

El virus Coxsackie ha sido identificado en 20 municipios de Puebla, entre ellos: Puebla, Izúcar de Matamoros, Tehuitzingo, Tlacihuechican, Chalchicomula de Sesma, San Andrés Cholula, Santa Catarina Tlaltempan, Esperanza, Palmar de Bravo, Coronango, San Nicolás Buenos Aires, Teziutlán, Chietla, Tilapa, Tlapanalá, Atzitzihuacán, Acajete, Acatlán de Osorio, Ajalpan y Hueytamalco.

En coordinación con la Secretaría de Salud, la dependencia educativa lleva a cabo acciones de limpieza, desinfección y difusión de medidas preventivas, entre ellas:

Lavarse las manos con agua y jabón de forma constante.
Evitar compartir utensilios, vasos u objetos personales.
Mantener limpias las superficies y objetos de uso común.
Usar cubrebocas en caso de presentar síntomas.

La SEP Puebla reiteró su compromiso de atender las necesidades de la comunidad escolar y de garantizar condiciones seguras para la impartición del servicio educativo.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos