27.1 C
Puebla
viernes, agosto 22, 2025

Van 18 muertos tras atentados en Cali y Amalfi atribuidos a disidencias de las FARC

Una jornada de violencia en Colombia sacudió al país luego de que dos atentados ocurridos casi de manera simultánea en Cali y Amalfi dejaran al menos 18 personas muertas y decenas de heridos, según confirmaron este viernes las autoridades.

En Cali, la tercera ciudad más grande del país, un camión bomba explotó frente a la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, provocando la muerte de seis personas y lesiones a al menos 71 más. El ataque se registró en una de las zonas más vigiladas del Valle del Cauca y generó alarma entre la población civil.

Horas después, en el municipio de Amalfi, departamento de Antioquia, un helicóptero de la Policía Nacional fue derribado por un dron con explosivos, mientras realizaba operaciones de erradicación de cultivos ilícitos. El ataque dejó un saldo de 12 uniformados muertos, en lo que se considera uno de los golpes más duros contra la fuerza pública en los últimos años.

El Gobierno de Colombia atribuyó ambos atentados a las disidencias del Estado Mayor Central (EMC) de las FARC, una facción que no se acogió al acuerdo de paz de 2016 y que mantiene control en varias regiones estratégicas vinculadas al narcotráfico.

El presidente Gustavo Petro condenó los hechos, calificándolos como una “escalada terrorista” y aseguró que el Estado responderá con firmeza: “Estos ataques no frenarán la búsqueda de paz, pero tampoco quedarán en la impunidad”.

Tras los atentados, el Gobierno colombiano ordenó el despliegue del Ejército en las zonas afectadas y el reforzamiento de la seguridad en las principales ciudades. También anunció investigaciones urgentes para dar con los responsables materiales e intelectuales.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos