27.1 C
Puebla
jueves, mayo 22, 2025

‘28 de Octubre’ se suma a protestas de la CNTE en CDMX

Más leídas

Este jueves, comerciantes ambulantes de Puebla se unieron a las movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México, en demanda de la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y la restitución de un sistema solidario de pensiones.

Desde tempranas horas, integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre” arribaron al Ángel de la Independencia, donde se congregaron con maestros de la CNTE para marchar juntos hacia el Zócalo capitalino.

Los comerciantes expresaron su solidaridad con el magisterio y denunciaron lo que consideran una política represiva por parte del gobierno de Puebla, que, según ellos, busca desarticular su organización mediante operativos en mercados y centros de comercio popular.

La presencia de los ambulantes ha incrementado significativamente el número de personas en el plantón instalado por la CNTE en la Plaza de la Constitución desde el 15 de mayo. Se estima que más de 230 vendedores informales se han sumado al campamento, ocupando espacios desde la Catedral Metropolitana hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Las protestas de la CNTE, que este jueves cumplen ocho días consecutivos, han incluido bloqueos en Paseo de la Reforma y manifestaciones frente a oficinas del ISSSTE, Afores, bancos y embajadas en la Ciudad de México. Los maestros demandan la abrogación de la ley del ISSSTE de 2007, el pago de pensiones en salarios mínimos y no en Unidades de Medida Actualizada (UMAS), el regreso a un sistema solidario de pensiones y un aumento salarial del 100%.

El gobierno federal ha ofrecido un aumento salarial del 9% y una semana adicional de vacaciones, propuestas que la CNTE considera insuficientes. Se espera que este viernes 23 de mayo se lleve a cabo una reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y representantes de la CNTE para abordar las demandas del magisterio.

Más artículos

Últimas noticias