El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó una nueva demanda por difamación contra el diario The New York Times, acusando al medio, a tres de sus periodistas y a la editorial Penguin Random House de publicar afirmaciones “falsas y malintencionadas” que —según el mandatario— dañaron su reputación y su trayectoria empresarial.
La querella, presentada el jueves en un tribunal federal de Florida, exige una compensación de 15 mil millones de dólares, un mes después de que una versión anterior del mismo caso fuera desestimada por el juez Steven Merryday, quien consideró que el documento original de 85 páginas tenía un “estilo inapropiado” y un “tono político impropio de una demanda judicial”. El magistrado concedió entonces un plazo de 28 días para reformular la acusación.
De acuerdo con la nueva versión de la demanda, obtenida por la agencia AFP, “esta acción legal se refiere a numerosas declaraciones difamatorias, falsas y malintencionadas sobre el presidente Trump realizadas por los demandados en dos artículos y un libro publicado por The New York Times”.
El texto sostiene que las publicaciones “difaman y menosprecian erróneamente la reputación profesional arduamente ganada del presidente Trump, construida meticulosamente durante décadas antes de entrar a la Casa Blanca”.
El caso se centra en el libro Lucky Loser, escrito por los periodistas Susanne Craig y Russ Buettner, en el que se examinan los orígenes financieros del mandatario, su fortuna familiar y sus años como figura televisiva en The Apprentice.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha intensificado su hostilidad hacia los medios de comunicación, recurriendo a demandas multimillonarias y restricciones al acceso de periodistas a sus conferencias de prensa.
En julio, el presidente también presentó una demanda de 10 mil millones de dólares contra el empresario Rupert Murdoch y el diario The Wall Street Journal, tras la publicación de un artículo que vinculaba a Trump con el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein.
Ese mismo mes, el conglomerado Paramount Global acordó pagar 16 millones de dólares al presidente Trump, luego de que el programa 60 Minutes de CBS News fuera acusado de manipular una entrevista con la entonces candidata republicana Kamala Harris, rival de Trump en las elecciones de 2024.
El juez Merryday aún no ha admitido formalmente la nueva versión de la demanda. De hacerlo, el caso abriría una nueva etapa en la larga confrontación del presidente con los medios de comunicación más influyentes del país.
Portavoces de The New York Times calificaron la acción como “un intento de intimidar al periodismo independiente”, mientras que la Casa Blanca no ha ofrecido comentarios sobre el proceso.
Si la demanda prospera, sería uno de los litigios por difamación más costosos en la historia de Estados Unidos.