El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este lunes una dura crítica contra su homólogo ruso, Vladimir Putin, tras la reciente ofensiva aérea masiva lanzada por Rusia contra Ucrania, calificándolo como “completamente loco” y acusándolo de causar muertes sin justificación.
“Siempre he tenido una muy buena relación con Vladimir Putin de Rusia, pero algo le ha pasado. ¡Se ha vuelto completamente LOCO! Está matando a mucha gente innecesariamente, y no me refiero solo a soldados”, escribió Trump en su red social Truth Social.
El mandatario estadounidense reaccionó así al ataque de este fin de semana, considerado el más agresivo desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. De acuerdo con fuentes ucranianas, al menos 13 personas, entre ellas tres menores de edad, murieron durante el bombardeo masivo en el que se emplearon cerca de 300 drones explosivos y 69 misiles.
“Están disparando misiles y drones contra ciudades de Ucrania sin ningún motivo. Siempre he dicho que quiere TODA Ucrania, no solo una parte, y quizá tenga razón, pero si lo hace, ¡llevará la caída de Rusia!”, advirtió Trump.
Además de condenar el accionar del Kremlin, Trump también lanzó una crítica al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, por su tono en medio del conflicto: “No le hace ningún favor a su país hablando como lo hace. Todo lo que dice causa problemas; no me gusta, y más vale que pare”.
El Kremlin respondió con mesura. Dmitri Peskov, portavoz de la presidencia rusa, afirmó que se trata de un momento de “sobrecarga emocional” y atribuyó las declaraciones del mandatario estadounidense al contexto de tensión y desgaste acumulado.
El ataque masivo del sábado coincidió con el aniversario de la fundación de las Fuerzas Armadas de Ucrania y ha sido interpretado por analistas internacionales como un acto simbólico por parte de Moscú. Las regiones de Kiev, Mikolaiv, Járkov, Yitomir y Jmelnitski resultaron gravemente afectadas. Las fuerzas ucranianas informaron haber derribado 266 drones y 45 misiles, pero el resto alcanzó objetivos civiles, dejando un saldo de decenas de heridos y grandes daños materiales.
Desde Bruselas, la presidenta de la Comisión Europea, Kaja Kallas, condenó el ataque y reafirmó el respaldo de la UE a Ucrania, aunque no anunció medidas nuevas concretas. Zelenski, por su parte, volvió a urgir a Occidente a reforzar el suministro de defensas antiaéreas y sanciones contra Rusia.
La escalada se produce pocos días después de que Ucrania y Rusia intercambiaran a mil prisioneros cada uno en un gesto que parecía abrir una ventana de distensión, ahora eclipsada por el recrudecimiento del conflicto.