16.4 C
Puebla
miércoles, septiembre 17, 2025

Trump exige $15 mil MDD a The New York Times por difamación

Donald Trump ha reavivado su enfrentamiento con The New York Times al presentar este martes una demanda por difamación contra el influyente medio, tres de sus reporteros y la editorial Penguin Random House, por un total de 15 mil millones de dólares, según un documento judicial consultado por EFE.

El presidente ya había anunciado la medida el lunes por la noche en su red Truth Social, calificando al diario como “uno de los más degenerados de la historia”.

La querella fue presentada ante el tribunal del sur de Florida, junto a tres artículos publicados entre septiembre y octubre de 2024, durante la campaña electoral. Dos de ellos están firmados por Peter Baker, Russ Buettner y Susanne Craig, mientras que un tercero, citado pero no firmado por los demandados, también forma parte del caso.

Los reportajes analizan la carrera empresarial de Trump, su historial judicial, su ascenso político y opiniones de excolaboradores que lo califican como “fascista” y advierten sobre un potencial gobierno dictatorial en caso de reelección.

Buettner y Craig, además, son los autores del libro ‘Perdedor afortunado’, editado por Penguin, el cual Trump señala por incluir “afirmaciones maliciosas y falsas” sobre su fortuna, en particular acusaciones de haber recibido dinero de su padre mediante esquemas de evasión fiscal.

El documento legal incluye también una carta dirigida al NYT, en la que Trump acusa al periódico de haber perdido toda credibilidad:

El Times ha dejado de ser un referente y se ha convertido en un vocero del Partido Demócrata”, expresa el texto.

Ambos acusados —el medio y la editorial— rechazaron los señalamientos, negaron que haya difamación y defendieron sus publicaciones como verificadas, veraces y de interés público.

No es la primera vez que Trump intenta legalmente contra el NYT. En 2018, presentó otra demanda por artículos sobre sus impuestos, la cual fue desestimada, y el expresidente fue condenado a pagar 400 mil dólares por gastos legales al medio.

Noticias relacionadas

Más leídas

Más artículos