22.9 C
Puebla
viernes, octubre 10, 2025

Trump evalúa nuevos aranceles a China y podría cancelar encuentro con Xi Jinping

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una amenaza directa a China este viernes, lo que generó tensiones inmediatas en los mercados internacionales. En un mensaje a través de sus redes sociales, Trump sugirió que podría incrementar de forma “enorme” los aranceles a las importaciones chinas, lo que reavivaría la temida guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo. La amenaza surgió en el contexto de las recientes medidas adoptadas por China sobre el control de las exportaciones de tierras raras, un recurso clave en la producción de tecnología avanzada.

El anuncio de Trump, que de inmediato causó una caída del 2% en el índice S&P 500, también fue acompañado de la noticia de que el presidente estadounidense podría cancelar su reunión con Xi Jinping, programada para dentro de tres semanas en la cumbre de la APEC en Corea del Sur. A pesar de que la reunión aún no había sido confirmada oficialmente por Pekín, la amenaza de Trump generó un fuerte impacto en las expectativas de los inversores.

El conflicto se desató luego de que China ampliara sus controles sobre las tierras raras, elementos fundamentales para productos de alta tecnología, como vehículos eléctricos, radares militares y semiconductores. En respuesta, Trump advirtió que los planes de China para restringir estos recursos a nivel global podrían tener un impacto negativo en la economía mundial. Según el presidente, los elementos controlados por China en la actualidad tienen contrapartes en Estados Unidos, lo que le permitiría tomar represalias financieras.

China, que controla más del 90% de la producción mundial de tierras raras procesadas, incorporó nuevos elementos a su lista de restricciones el jueves. Esta medida se produjo tras las crecientes tensiones sobre las políticas comerciales entre ambos países, y aumentó los temores sobre el futuro de las relaciones económicas internacionales. El impacto inmediato de la amenaza de Trump fue el debilitamiento del dólar estadounidense frente a otras divisas, y un refugio en los bonos del Tesoro y el oro como activos de seguridad.

El presidente Trump no dudó en atacar a China, sugiriendo que no hay razón para celebrar la reunión programada con Xi Jinping si el gigante asiático sigue con sus políticas restrictivas. La pregunta que queda en el aire es cómo se desarrollarán las próximas semanas en el plano diplomático y comercial. Mientras tanto, el mercado espera respuestas claras y medidas más concretas de ambos gobiernos para calmar la creciente incertidumbre.

Noticias relacionadas

Más leídas

Más artículos