24.3 C
Puebla
lunes, agosto 11, 2025

Trump anuncia medidas contra el crimen y la indigencia en Washington

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes un paquete de acciones “contundentes” para combatir el crimen, la indigencia y el deterioro urbano en la capital del país. En conferencia de prensa desde la Casa Blanca, calificó la jornada como un “día de liberación” para Washington D.C. y prometió transformarla en “una de las ciudades más seguras y hermosas del mundo”.

Trump informó que el Gobierno federal asumirá el mando de la policía capitalina y desplegará hasta mil efectivos de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad. Acompañado por miembros clave de su gabinete y el director del FBI, sostuvo que “el crimen, el salvajismo, la inmundicia y la escoria desaparecerán”.

Aunque el presidente aseguró que la ciudad enfrenta un repunte criminal, estadísticas del Departamento de Justicia muestran que los delitos violentos en D.C. han caído en el último año y medio, alcanzando en 2024 su nivel más bajo en tres décadas.

En una de sus declaraciones más polémicas, Trump reiteró su intención de “mandar muy lejos” a las personas sin hogar de la capital, afirmando que recibirán alojamiento “pero lejos de la ciudad”. El plan contempla desalojar campamentos y recuperar espacios públicos.

Organizaciones de derechos humanos han criticado la propuesta por considerarla inhumana y contraria a fallos judiciales vigentes. Datos oficiales señalan que la población sin hogar en D.C. se redujo un 9 % interanual, con poco más de cinco mil personas en esta situación.

El mandatario también prometió una “renovación física general” para limpiar y mejorar la estética de la capital. Cuestionó un presupuesto de 3,100 millones de dólares destinado a reparaciones de edificios federales como la Reserva Federal, asegurando que podría hacerse con entre 50 y 100 millones.

Trump arremetió contra la alcaldesa Muriel Bowser, a quien describió como “una buena persona” pero incapaz de frenar la delincuencia y mejorar la imagen de la ciudad. Las autoridades locales han rechazado sus críticas, señalando que los datos no respaldan la narrativa presidencial.

El despliegue de la Guardia Nacional y el control federal de la policía han generado inquietud entre residentes y autoridades, que temen una militarización excesiva. Expertos cuestionan las cifras y advertencias de Trump, mientras defensores de derechos humanos califican de “punitiva” su postura hacia la indigencia.

En el plano internacional, el presidente mencionó brevemente la posibilidad de reunirse con Vladimir Putin y Volodymyr Zelensky en Alaska para tratar el conflicto en Ucrania, sin ofrecer más detalles.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos