Este miércoles, el gobierno de Estados Unidos deportó a Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, entregándolo a las autoridades mexicanas en el cruce fronterizo entre San Diego y Tijuana.
Yarrington, quien gobernó Tamaulipas de 1999 a 2004, fue arrestado en 2017 en Florencia, Italia, y extraditado a Estados Unidos en 2018. En 2021, se declaró culpable de aceptar sobornos relacionados con el narcotráfico y fue condenado a nueve años de prisión. Sin embargo, fue liberado anticipadamente en 2024.
Tras su entrega, agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) trasladaron a Yarrington a la Ciudad de México y posteriormente al Centro Federal de Readaptación Social del Altiplano, en el Estado de México.
En México, Yarrington enfrenta acusaciones por delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita. La FGR busca procesarlo por su presunta colaboración con el Cártel del Golfo y Los Zetas durante su mandato.
La deportación de Yarrington ocurre en un contexto de cooperación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad y combate al narcotráfico, reflejando la colaboración bilateral en la persecución de delitos transnacionales.