(El próximo viernes 17 desde la 5 de la tarde habrá poéticas, violines y música de cámara, con artes plásticas de fondo)
Qué alegría tener una Tertulia, así es ¡una tertulia!
El Colegio se viste de harmonías varias, musicales, pictóricas y poéticas, ¡¡¡no puedes faltar a tremenda Tertulia!!!
¿???
¿Una tertulia?
¡Qué Anacrónicos!
Pero si Corominas y Pascual sugieren que a esa moda puede haber contribuido un juego de palabras que se hacía con el nombre Tertullius,
¿Tertullius?
¡Qué podía ser leído como una especie de chisme, o sea, ter Tullius (el que vale tres veces más que Tulio, o sea, Cicerón),
¡Qué horror, qué ofensivo contra el divino Cicerón!
Aunque también hay quien afirma que este juego de palabras se originó en la corrupción de un pasaje de San Agustín en el cual philosophaster Tullios se convirtió, por error o por broma, en philosophus ter Tullius.
¡Oh, tertulia!, y nada mejor que una palabra que tenga un origen incierto, eso permite especulaciones, disertaciones absurdas, poemas malhablados, rumores con certezas y certezas de rumores, la tertulia es una reunión, algunos dicen que, de expertos, otros que, de bohemios, diletantes, artistas, bueno, hasta políticos, pero no de esos de redes sociales sino de cantinas, de los de a de veras.
Quizás evoqué con Patrick Modiano aquel café Condé que reunía poetas malditos, futuros situacionistas, y hasta estudiantes fascinados por la mítica bohemia parisina; o con mayor exquisitez, me recuerde, la vida intelectual en un café tugurio narrada por el enorme Heimito Von Doderer, con una minuciosidad de orfebre literario, el narrador detalla en este vivo mural todos los ambientes de la Viena de entreguerras, que inundan sus Demonios… y reformularon desde Viena la novela contemporánea.
O, tal vez, piense en las reuniones en casa de madame Gertrude Stein que Woddy Allen nos desentierra en sus medianoches de Paris, o acaso acuda a La bohème, de Charles Aznavour y Jacques Plante, que trasmitieron La chanson raconte la vie d’artistes pauvres et heureux à Montmartre, avec des références à la peinture, la poésie et les cafés, avant de se marier et de rentrer dans le rang.
O, con la erudición aprendida de la Britannica se dice que la “a type of Spanish literary salon that was popular in Spain from at least the 17th century and that eventually replaced the more formal academies. Tertulias were held in private homes at first, but from the early 19th century they met in clubs and cafés. Some well-known tertulias were described in novels and memoirs of the participants, including La fontana de oro (1870) by Benito Pérez Galdós and Pombo (1918) by Ramón Gómez de la Serna. The popularity of tertulias continued well into the 20th century”.
Me obliga a recordar y pienso y evoco con sencillez y sin complicaciones aquella maravillosa “Tertulia de pulquería” del genial José A. Arrieta, cuando a mediados del siglo XIX celebraban la poesía y sembrarían las primeras semillas de la Bohemia poblana; ¡esas sí eran tertulias, diría mi padre!
En El Colegio de Puebla, presidido por la maestra Alejandra Sánchez, se reúnen 6 voces diversas que provienen de diferentes escuelas y vocaciones, desde la experiencia y lucidez que muestra una erudita sensibilidad de Vicente Carrera, la sororidad y arte que Rosaura Pozos deposita en su letras, la dinámica y vivacidad de Oskar Santoskoy, el equilibrio entre la imagen y la palabra que se encuentran en la líneas de Miguel Ángel Andrade, el eco poético que no ofrece Marco Moreno o la increíble afición translingüística de la traductora y poeta Indira García, con un marco creado por el artista plástico Rafael González y los acordes de del violín pulsado por Manuel Méndez, todo esto abrirá con el grupo trásfuga de la sinfónica del estado, dirigido por el genial Jerónimo Porrúa quien interpreta una hermosa pieza del compositor poblano Alejandro Reyes Tlacatelpa.
Qué tertulia señores, todos tenemos una cita en 41 poniente 505, colonia Gabriel Pastor, primera sección.
¡¡Todos estamos invitados, las puertas de la tertulia están abiertas de par en par como gesto de la cultura poblana!!!