CAETO (Centro de Apoyo Emocional y Terapia Ocupacional) cumple tres años ofreciendo Terapias Asistidas con Perros (TAP), interviniendo en la salud emocional de universitarios de la BUAP. En este aniversario, realizaron una “Caminata Perruna” en Ciudad Universitaria para promover la convivencia entre estudiantes y mascotas.
La Rectora Lilia Cedillo Ramírez destacó que el centro ha atendido a más de 45 mil estudiantes desde su creación.
“El impacto y cariño que le tienen los universitarios a CAETO es resultado de un trabajo que supera expectativas”, afirmó.
Su modelo de atención ya se replica en otras instituciones como la Universidad Autónoma de Nayarit y dependencias gubernamentales.
La Rectora informó que la demanda y aceptación han motivado el análisis para abrir nuevas sedes en unidades académicas dentro del estado de Puebla, reforzando el compromiso de la universidad con la salud emocional estudiantil.
El director de CAETO, Héctor Moisés Álvarez Peral, detalló que el 60% de las actividades se realizan en diferentes sedes de la BUAP, incluyendo preparatorias, licenciaturas y Ciudad Universitaria 2 (CU2). Explicó que las terapias contribuyen a la reducción de estrés, mejoran la autoestima y aumentan la concentración en los jóvenes.
CAETO cuenta con 22 coterapeutas de tiempo completo y 12 de medio tiempo, quienes trabajan respetando el bienestar animal y promoviendo la tenencia responsable.
Las Terapias Asistidas con Perros se complementan con sesiones psicológicas ofrecidas por la Coordinación de Atención al Bienestar Emocional, perteneciente a la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU), brindando un apoyo integral y gratuito a la comunidad universitaria.