Ante la ola de violencia que se vive en el municipio de Tepeaca, comerciantes y habitantes de la demarcación se manifestaron para exigir al alcalde, Julián Alfredo Velázquez Romero, alias “El Capi“, un alto a la inseguridad.
Los comerciantes, en su mayoría de la agrupación Ignacio Zaragoza, se manifestaron en la entrada de la Presidencia Municipal para reclamar al Ayuntamiento de Tepeaca mayor seguridad, pues muchos de ellos refirieron que en reiteradas ocasiones han sido víctimas de la delincuencia, pese a que sus comercios están a un costado del Zócalo.
A la protesta también se sumaron algunos habitantes de la demarcación que se dijeron hartos de la inseguridad que se ha disparado en los primeros meses de la administración de Julián Alfredo Velázquez Romero al frente del Ayuntamiento de Tepeaca.
El caso más reciente es el registrado la madrugada de este 30 de septiembre cuando se reportó el robo de equipos de cómputo en un preescolar y una primaria de la junta auxiliar de San Pablo Actipan, así como en la Telesecundaria Carlos María Bustamente en la misma comunidad.
Los amantes de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas pese a los supuestos operativos implementados por la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito municipal, a cargo del teniente Víctor Alfonso Manteca Campos, para intentar inhibir los robos nocturnos en escuelas.
Esta no es la primera vez que se registra un robo en una escuela, pues el pasado 15 de septiembre un comando armado atacó a dos elementos de la Policía Municipal luego de llevarse algunos equipos de cómputo de la Secundaria Filiberto Quiroz en el Barrio de San Diego.
Derivado del ataque, el agente Nicolás Olivares Cedas, de 52 años, perdió la vida, mientras que su compañera, Berenice Huerta Luna, fue internada en el Hospital General de Tepeaca por heridas de bala.
A esto se suma el reciente hallazgo de dos cuerpos sin vida en un lote baldío de la San Pablo Actipan, con presuntos mensajes intimidantes firmados por Antonio N, alias “El Toñín”, según lo expuesto el pasado 23 de septiembre por la Fiscalía General del Estado (FGE).
Otro hecho violento se registró a finales de julio cuando las jóvenes Liliana Gabriela Sánchez Machorro y Shayla Alejandra Martínez Hernández fueron secuestradas en la junta auxiliar de Santa Cruz Temilco, siendo localizadas sin vida días después en el municipio de Tecamachalco.
Por todo lo anterior, los comerciantes y habitantes de Tepeaca solicitaron una audiencia pública con el presidente municipal, Julián Alfredo Velázquez Romero, quien accedió a reunirse con ellos hasta el próximo domingo 5 de octubre, causando la inconformidad de los manifestantes.
Tras la negativa de reunirse con los habitantes, el alcalde relegó sus responsabilidades a José Alejandro Zamora Jiménez, secretario general del Ayuntamiento, Marco Aurelio Mauleón Tlatelpa, secretario de Gobernación, y Delfino Crisóstomo Rojas, regidor de Gobernación, quienes tuvieron que calmar a la turba que lanzaba consignas como:
“Queremos salga el presidente”, “queremos más seguridad”, “ya no se hagan pendejos”, “nunca da la cara (el presidente), “que venga a ver a la gente que votó por él”, “que no tenga miedo”, entre otras.
También Juan Héctor Romero Valencia, director de Protección Civil (PC) Municipal, fue abucheado cuando se presentó con los manifestantes, quienes le reclamaron la caída de lonas y árboles por las fuertes lluvias registradas en la demarcación el pasado 28 de septiembre.