En el marco de la conmemoración de los 505 años de la Fundación de la Villa Segura de la Frontera, hoy Ciudad de Tepeaca de Negrete, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que este municipio es un símbolo de identidad, gratitud y orgullo nacional, al estar en el corazón de México.
Durante la Sesión Solemne de Cabildo, el mandatario estatal recibió la Cédula Real que lo reconoce como visitante distinguido e hijo adoptivo de Tepeaca, destacando sus lazos personales y familiares con la región: “Aquí hemos crecido, trabajado y aprendido de nuestros padres y abuelos; Tepeaca nos enseñó a amar el campo”, expresó.
Armenta refrendó su respaldo a proyectos municipales como la planta de tratamiento, obras con los Módulos de Maquinaria y nuevas iniciativas en beneficio de los habitantes.
El presidente municipal, Julián Alfredo Velázquez Romero, subrayó la visión del gobernador, quien impulsa proyectos clave como Casa Carmen Serdán, para atender a las mujeres, y el Centro Estratégico de Seguridad y Atención Turística (CESAT), que fortalecerá la seguridad y el desarrollo turístico de Tepeaca.
Por su parte, el cronista José Francisco Jiménez Villa recordó la relevancia histórica del municipio: fue el primer Ayuntamiento Civil de América, la segunda Villa fundada en Nueva España, y escenario donde Hernán Cortés firmó la Segunda Carta de Relación al Rey en 1520. Además, Tepeaca ha sido protagonista en momentos decisivos como la lucha contra el Imperio, la Independencia y la Revolución Mexicana.
Con este aniversario, Tepeaca reafirma su papel como referente histórico y cultural de Puebla y de México, manteniendo vivo el orgullo de sus raíces.