26.6 C
Puebla
domingo, septiembre 21, 2025

El alcalde de Tepango de Rodríguez, afiliado al PT, amenaza a un activista

La tensión política en este municipio alcanzó un punto crítico luego de que el presidente municipal, Dagoberto Galindo, militante del PT, presuntamente amenazara a Mauricio Alarcón Crémoux, presidente del Comité Administrativo Ciudadano encargado de supervisar la construcción de un sistema de agua potable.

De acuerdo con testimonios recogidos por este medio, Galindo habría citado a Alarcón en la presidencia municipal, donde le exigió desistir del proyecto aprobado democráticamente por más de 600 habitantes en asamblea comunitaria. Ante la negativa, el edil lanzó una advertencia directa: “Prohibido convocarlos y decirles que me opuse a tu proyecto. Diles que cambiaron de decisión”, seguida de una frase aún más alarmante: “A ver de a cómo nos toca”.

La confrontación se da en el marco de un conflicto histórico en Tepango de Rodríguez. A pesar de que el municipio recibe más de 59 millones de pesos anuales, los avances en infraestructura social han sido mínimos. Mientras tanto, el acceso al agua potable sigue siendo la principal demanda de la población.

Gracias a los mecanismos de participación comunitaria impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum, la localidad recibió una asignación de 4.6 millones de pesos del FAISPIAM, que la asamblea decidió destinar a la construcción de infraestructura hidráulica.

Tras la amenaza del alcalde, seis integrantes del comité ciudadano que inicialmente apoyaban el proyecto cambiaron repentinamente de postura, dejando en aislamiento a Alarcón y a la tesorera Bertha Garrido. El viraje ha sido interpretado como resultado del miedo, la presión política o incluso posibles actos de coacción.

No es la primera vez que Galindo es señalado. Habitantes del municipio lo acusan de clientelismo, nepotismo y desvío de recursos. Durante sus dos gestiones habría administrado más de 236 millones de pesos, con resultados que se traducen apenas en obras menores y de bajo impacto social.

Incluso, en la elección pasada, su hijo Alan Galindo fue captado contando boletas y posteriormente nombrado director de la clínica municipal.

El próximo domingo 21 de septiembre se prevé una asamblea extraordinaria convocada por grupos cercanos al edil, con la aparente intención de frenar el proyecto de agua potable. Para los pobladores, el proceso representa más que una obra: es una prueba de si la democracia comunitaria logrará imponerse sobre las amenazas y el control político.

“Lo que está en juego no es solo el agua, sino la dignidad de todo Tepango”, dijo uno de los asistentes a la asamblea, quien pidió permanecer en el anonimato por temor a represalias.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos