“La violencia es el mayor enemigo de un atleta”,afirmó Tamara Vega, pentatleta olímpica mexicana, durante la conferencia “Prevención del abuso en el deporte. Lo que un atleta debe saber para protegerse”, dirigida a deportistas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
En el evento, realizado en la Unidad de Seminarios de Ciudad Universitaria, la también directora de la Fundación Tamara Vega señaló que más del 70% de los deportistas ha sufrido algún tipo de violencia, aunque solo el 10% llega a denunciarla.
Vega subrayó que un entorno seguro no sólo implica la ausencia de agresiones físicas, sino también la erradicación de la violencia emocional, psicológica, económica, sexual y digital.
“Para combatir la violencia en el deporte es fundamental nombrarla, no normalizarla, y prevenirla a través de la educación”, enfatizó.
Asimismo, explicó el concepto de grooming, una práctica en la que un adulto genera un vínculo de confianza con un menor para abusar sexualmente de él, y detalló los tipos de violencia a los que pueden estar expuestos los deportistas.
Durante su intervención, la pentatleta compartió información relevante sobre las leyes Olimpia, así como las Leyes Generales de Cultura Física y Deporte, de Juventudes y de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
También presentó las instancias disponibles para denunciar y el protocolo de acción a seguir en caso de abuso.
Acompañada por el secretario administrativo Juan Antonio Cruz Moctezuma, el director de Deporte y Cultura Física Miguel López Serrano, y la abogada general Miriam Olga Ponce Gómez, Tamara Vega destacó la necesidad de seguir generando espacios seguros para los deportistas.
Por su parte, Ponce Gómez señaló que esta conferencia forma parte del programa de capacitación de la institución, con el objetivo de fortalecer las competencias deportivas y consolidar una comunidad más consciente y humana.