21.4 C
Puebla
sábado, julio 12, 2025

Talleres de huertos urbanos gratis en Puebla: Estación Semilla

Para fomentar la autosuficiencia alimentaria, la educación ambiental y la vida comunitaria, el Gobierno de la Ciudad de Puebla dio inicio al programa “Estación Semilla”, una serie de talleres gratuitos de huertos urbanos, abiertos a todo público, durante los sábados 12, 19 y 26 de julio de 2025.

El proyecto, impulsado por la Secretaría de Medio Ambiente, se lleva a cabo en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos. La iniciativa busca promover la creación de huertos urbanos caseros, el uso de composta orgánica y el autoconsumo de alimentos naturales, como parte de una estrategia integral para fortalecer la economía familiar sostenible.

Durante el primer taller, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib acompañó a niñas y niños en una dinámica donde cada participante nombró un árbol como símbolo de compromiso con su cuidado. El edil subrayó los beneficios de sembrar en casa, destacando que “esto sí es orgánico, limpio y sin químicos”.

El secretario de Medio Ambiente, Iván Herrera, señaló que más allá de cultivar lechugas, cilantro y árboles frutales, se cultiva también salud, comunidad y conciencia ambiental:

“Sembrar también es una forma de gobernar: con las manos en la tierra y el corazón en lo común”, expresó.

Por su parte, Zaira González Gómez, titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, resaltó la importancia de educar a niñas y niños sobre la protección del medio ambiente, el uso de composta y la función vital de los árboles para el planeta.

Estación Semilla contempla tres sesiones prácticas donde los asistentes aprenderán a diseñar huertos, hacer composta casera y sembrar árboles frutales. Las actividades son totalmente gratuitas y abiertas a la ciudadanía, sin necesidad de registro previo.

Con este tipo de iniciativas, el Gobierno de Puebla fortalece su compromiso con el medio ambiente, la sostenibilidad urbana, la igualdad de género y la construcción de comunidades más resilientes y autosustentables.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos