Con el objetivo de fortalecer la soberanía tecnológica en México, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) del Gobierno de México y el Gobierno del Estado de Puebla firmaron un convenio marco para desarrollar siete proyectos estratégicos en materia de ciencia, salud, tecnología e innovación.
La titular de Secihti, Rosaura Ruiz, destacó el compromiso de Puebla con el desarrollo científico al afirmar que “el estado entiende que la ciencia y la tecnología son motores del avance”. Reconoció la importancia de proyectos como el Gran Telescopio Milimétrico, que posicionan a la entidad como un referente nacional.
Por su parte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, subrayó que su administración está alineada con la visión de la doctora Claudia Sheinbaum, a quien calificó como “la presidenta de la tecnología”. Aseguró que Puebla contribuirá al crecimiento tecnológico nacional, particularmente en la industria de los autos eléctricos y el impulso de un proyecto de Turismo Tecnológico.
Los 7 proyectos clave contemplados en el convenio incluyen:
-
Casa de Diseño de Semiconductores – Kutsari
-
Centro de Diseño Olinia
-
Centro de Cómputo de Alto Rendimiento e Inteligencia Artificial
-
Red ECOS de Divulgación Científica
-
Campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en salud
-
Campus de la UNRC en Eloxochitlán
-
Proyectos de formación científica y tecnológica
El acto contó con la presencia de destacados funcionarios, académicos y representantes de instituciones clave, como la Universidad Rosario Castellanos, la Universidad de la Salud, la UNAM y el Instituto Nacional de Rehabilitación.
El mandatario poblano recordó además su papel como promotor de la nacionalización del litio durante su periodo como presidente del Senado, subrayando la importancia estratégica de este recurso para el futuro de la industria tecnológica nacional.