Como un hecho sin precedentes para la equino-terapia en la capital poblana, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el Sistema Municipal DIF (SMDIF) de Puebla y la organización Terapias Ecuestres México. En representación de la presidenta del Patronato, MariElise Budib, signó dicho documento el director general del SMDIF, Jesús Alejandro Cortés Carrasco.
El acuerdo permitirá utilizar las instalaciones del Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI) como sede oficial para ofrecer capacitación y certificación en terapias ecuestres bajo el modelo OPPAC. También busca profesionalizar al talento humano del centro y elevar la calidad de las terapias asistidas con equinos, promoviendo prácticas basadas en estándares nacionales e internacionales.
“El CMERI es un lugar muy importante en el corazón de muchas poblanas y poblanos. Nos esmeramos para que la atención sea de calidad. Las terapias físicas, ocupacionales, de lenguaje y equinoterapias ayudan a recuperar la confianza y mejoran la calidad de vida de quienes las reciben y de sus familias”, destacó Jesús Alejandro Cortés Carrasco.
Durante el acto protocolario, el director de Vinculación y Enlace Interinstitucional de Terapias Ecuestres México OPPAC, Fernando López, subrayó la importancia de generar alianzas estratégicas para el desarrollo de competencias especializadas, reconociendo que la profesionalización de las terapias ecuestres beneficia tanto a terapeutas como a las familias que confían en estos tratamientos.
“Hace 10 años inició el proyecto Terapias Ecuestres México, con la convicción de desarrollar un proyecto profesional uniendo ciencia, pedagogía y tradición. Hasta la fecha, se han otorgado más de 850 certificaciones a nivel nacional”, explicó Fernando López.
El convenio contempla también la capacitación y certificación para personas externas al CMERI, brindando la oportunidad de formarse en una disciplina con creciente relevancia en salud integral e inclusión social.
“Nuestro compromiso, como sede, es brindar la certificación junto con OPPAC Terapias Ecuestres México, a todos los profesionistas de la salud interesados, dos veces al año. Próximamente en octubre de 2025, con una duración de cuatro días para formalizar su profesionalización”, afirmó Pilar Villegas, coordinadora del CMERI.
Con acciones como esta, el DIF Puebla Capital reafirma su compromiso con el bienestar de las personas y la mejora continua de los servicios, posicionando al municipio como referente en terapias asistidas con equinos a nivel nacional.