21.7 C
Puebla
miércoles, julio 30, 2025

Terremoto de 8.8 en Rusia activa alerta de tsunami en el Pacífico

Un poderoso sismo de magnitud 8.8 sacudió este martes la costa oriental de Kamchatka, Rusia, provocando la activación de alertas de tsunami en múltiples regiones del océano Pacífico, incluidas Japón, Hawái, Alaska, la costa oeste de Estados Unidos, Filipinas, Nueva Zelanda y varios países de América Latina.

El terremoto se registró alrededor de las 13:15 horas (UTC) a unos 119 km al sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, a una profundidad de aproximadamente 21 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Se trata del sismo más potente registrado en la región desde 1952.

Minutos después del evento sísmico, los servicios de emergencia de varios países activaron protocolos de evacuación y emitieron advertencias de tsunami. En Japón, las autoridades ordenaron evacuar a más de 900 mil personas en 133 municipios costeros. Las olas alcanzaron entre 0.5 y 3 metros en algunas zonas del noreste nipón. Los sistemas ferroviarios fueron suspendidos y se revisaron medidas de seguridad en instalaciones nucleares como Fukushima Daiichi.

En Hawái, se emitió una orden de evacuación inmediata en zonas bajas de Honolulu y se activaron sirenas en toda la isla. Las autoridades locales estimaron que las primeras olas podrían impactar en las costas alrededor de las 19:10 horas (hora local). En las islas Aleutianas de Alaska, también se activó una alerta, aunque las primeras olas reportadas no superaron los 30 centímetros.

En la costa oeste de Estados Unidos, desde California hasta Oregón y Washington, se emitieron avisos de tsunami con posibles olas entre 30 y 60 centímetros, junto con advertencias por corrientes peligrosas.

En la región de Kamchatka, donde se ubicó el epicentro, las autoridades reportaron daños menores en zonas como Severo-Kurilsk, donde las olas impactaron infraestructura local. No se han confirmado víctimas mortales hasta el momento, aunque sí se han registrado réplicas de hasta magnitud 6.9.

Videos difundidos en redes sociales muestran la magnitud del temblor, con fuertes sacudidas dentro de edificios, caída de mobiliario y pánico entre los habitantes.

Las autoridades de varios países han pedido a la población mantenerse informada y seguir las recomendaciones de protección civil, ya que los tsunamis pueden producir varias olas con intervalos de horas. También se advirtió que las réplicas podrían continuar por varios días.

Este evento reaviva las alertas sísmicas en la región del “Anillo de Fuego del Pacífico”, una de las zonas con mayor actividad tectónica del planeta.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos