Con un mensaje de solidaridad y respaldo institucional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acompañada por el gobernador Alejandro Armenta, visitó la comunidad de La Ceiba, una de las más afectadas por el reciente desastre natural en la Sierra Norte de Puebla.
Durante su recorrido, la mandataria recorrió el albergue temporal instalado en la Escuela General Francisco Murguía, donde escuchó testimonios de familias afectadas, observó las condiciones de las viviendas, caminos y servicios, y reafirmó el compromiso del Gobierno de México con los más vulnerables.
“A todos se les va a apoyar y el recurso será dependiendo de las pérdidas que tengan”, afirmó Sheinbaum, al anunciar que este lunes iniciará el censo de damnificados, coordinado por la Secretaría de Bienestar federal.
Más tarde, Sheinbaum y Armenta visitaron el Hospital del IMSS Bienestar en La Ceiba, donde el director del IMSS, Zoé Robledo, informó que ya cuentan con una planta de energía, una tratadora de agua y que están trabajando en la sustitución de equipo médico dañado.
La presidenta reconoció el trabajo conjunto de la Secretaría de la Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y los tres órdenes de gobierno, quienes mantienen activos los Planes DN-III-E para atender a las familias afectadas.
También constató la entrega de alimentos, atención médica, ropa, abrigo y espacios adecuados para niñas, niños y adultos mayores en los albergues habilitados.
“Perdí todo, mi casa está hecha un desastre”, relató Antonia Flores, vecina de La Ceiba, quien logró evacuar con su familia antes del colapso de su vivienda. Desde su ingreso al albergue, comentó que ha recibido apoyo en forma de alimentos, agua, cobijas y catres.
Por su parte, Herminio Vázquez, nutriólogo del hospital local, narró que el río San Marcos se desbordó y el agua alcanzó hasta un metro de altura, inundando completamente el hospital. Agradeció la colaboración de médicos, enfermeros y vecinos en las labores de limpieza y señaló la urgente necesidad de equipos nuevos para reactivar los servicios médicos.
La visita de la presidenta y del gobernador evidenció el trabajo coordinado entre Gobierno federal, estatal y municipal, así como el compromiso de todas las instituciones para brindar atención inmediata y comenzar los trabajos de reconstrucción en zonas gravemente afectadas como Xicotepec y sus comunidades.