El Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo dio un paso estratégico en el desarrollo tecnológico nacional con la selección de Puebla como sede de los primeros centros de diseño de semiconductores en el país. Estas unidades forman parte de la primera fase del programa nacional Kutsari, cuyo objetivo es fortalecer la producción de chips en el territorio mexicano.
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el plan Kutsari, que significa “arena” en purépecha, un proyecto que dijo, busca sentar las bases para la innovación en semiconductores e impulsar su producción a nivel industrial.
El coordinador nacional del proyecto, Edmundo Antonio Gutiérrez, investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), explicó que la creación de estos centros de diseño requieren equipamiento tecnológico avanzado donde especialistas podrán desarrollar los chips.
Además, Gutiérrez destacó la colaboración de instituciones académicas como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el INAOE, con sede en el estado de Puebla, para aportar su experiencia en la investigación y formación de profesionales en el sector.
La estrategia contempla tres etapas. En la primera, que comenzará este año y culminará en 2027, se instalarán centros de diseño en los tres estados seleccionados: Puebla, Jalisco y Sonora. En fases posteriores, se avanzará hacia la manufactura y el escalamiento de la industria de chips en el país.
“Quiero hacer mención especial al apoyo que estamos recibiendo y recibiremos en esta primera etapa de los gobiernos del estado de Puebla y Jalisco para la instalación de las unidades en Puebla y Guadalajara de estos Centros de Diseño y al interés manifestado por otros estados para hacer lo mismo”, apuntó.