Con un banderazo simbólico y rodeado de funcionarios de primer nivel, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina celebró la inauguración de la Línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), uno de los proyectos más ambiciosos de su gestión que promete conectar a seis municipios de la zona metropolitana de Puebla y que es entregado a tan solo unas horas de concluir su mandato.
La nueva línea, que beneficiará a 49 mil personas cada día, está compuesta por 50 unidades: 16 en la ruta troncal y 34 integradoras, pero la mayor apuesta es la conectividad entre los municipios de Coronango, Cuautlancingo, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Amozoc y Puebla capital.
Durante el acto inaugural, celebrado en Cuautlancingo, Céspedes Peregrina informó que, aunque el servicio ya está operativo, aún quedan pendientes algunos detalles, como la instalación de siete paraderos adicionales y señalizaciones, los cuales se espera completar en un plazo de 20 días.
“Ha sido un trabajo muy completo el que se realizó desde hace varios meses con todo lo que tiene que ver con la movilidad, muchas acciones donde tuvimos que generar más y mejores condiciones, causando molestias, pero tengan la certeza de que fueron momentáneas, porque los beneficios serán permanentes”, manifestó.
Además, el mandatario remarcó que los proyectos que se dejan pendientes en el estado son mínimos, toda vez que sólo alrededor de tres por ciento tendrán que ser concluidos por el gobernador electo Alejandro Armenta Mier.
GRATUIDAD TEMPORAL
El director de Carreteras de Cuota Puebla, Andrés Villaseñor Herrero, explicó que, durante diciembre, los usuarios podrán disfrutar del servicio de forma gratuita, mientras que, a partir de enero de 2025, la tarifa será de 20 pesos para el recorrido troncal, mientras que las rutas integradoras tendrán un costo de 16 pesos, además, adultos mayores pagarán 12 pesos y las personas con discapacidad viajarán sin costo.
Villaseñor Herrero también señaló que el sistema de cobro permitirá el uso de tarjetas bancarias y continuará siendo compatible con las tarjetas de las líneas anteriores, con lo cual no habrá problemas para la conectividad entre líneas.
Detalló que, con 50 unidades en operación, el troncal de la Línea 4 ofrecerá salidas cada 20 minutos para asegurar tiempos de traslado cortos, además de que el tiempo de recorrido de entre terminales se estima en una hora.
Entre los paraderos destacados se encuentran el de Cuautlancingo, cerca del centro comercial Outlet, Forjadores en Santiago Momoxpan y Camino al Batán en la ciudad de Puebla, además de que la ruta troncal se extenderá desde Finsa hasta Valsequillo, con un servicio diario de 5:00 a 22:00 horas.
A diferencia de las líneas 1, 2 y 3 del RUTA, la recién inaugurada Línea 4 incorpora una característica: un área específica para el conductor, similar a una cabina, que no está presente en los vehículos de las otras rutas, así como una zona más amplia para personas con discapacidad en la parte superior de las unidades.
De acuerdo con el subsecretario de Infraestructura estatal, Jesús Aquino Limón, el sistema recorrerá una distancia de 60.3 kilómetros por Periférico Ecológico, con 22 paraderos principales, de los cuales 17 son secundarios y 15 auxiliares.
Los autobuses están equipados con rampas y espacios especiales para personas en silla de ruedas, además disponen de asientos reservados para mujeres, timbres para solicitar parada y puertas amplias para agilizar el flujo de pasajeros.
Otro de los aspectos destacados es la incorporación de tecnología para mejorar la experiencia de los pasajeros, pues los autobuses cuentan con puertos de carga USB y USB-C.
LOS TRASLADOS
De acuerdo con la información detallada gráficamente por el servicio RUTA, el troncal Finsa-Valsequillo, tendrá corridas cada 20 minutos, con la última salida a las 22:00 horas desde cada terminal.
Por otro lado, en lo que respecta al derrotero Misiones-CAPU, esta primera integradora tendrá corridas cada 10 o 15 minutos, con tiempos de traslados entre cada terminal de aproximadamente 35 minutos. Desde Misiones de San Francisco, la última salida será a las 22:00 horas, mientras que, desde CAPU, a las 22:38 horas.
En la integradora 2, Valsequillo-Bugambilias-Amozoc, las salidas de las unidades serán en intervalos de 10 a 15 minutos, con una duración del recorrido de una hora de extremo a extremo. En Amozoc, la última unidad saldrá a las 22:00 horas y en Valsequillo a las 22:57.
El gobierno del estado también nombró como la integradora 2A, al derrotero Chachapa-Bugambilias, el cual será un traslado corto de sólo 7 minutos, con salidas cada 13 o 15 minutos desde la estación. En Chachapa, la última unidad saldrá a las 21:15 horas y en Bugambilias a las 22:06 horas.
La integradora 3 recorrerá desde la Central del Sur en Agua Santa, hasta el municipio de Cholula, tratándose de un tiempo de traslado de entre 40 a 46 minutos entre cada punto, con la última salida desde la ciudad de Puebla a las 22:00 horas y a las 22:40 desde Plaza San Diego.