Al cumplirse tres años del feminicidio de la activista Cecilia Monzón Pérez, finalmente se ve una luz al final del oscuro túnel que atraviesa su familia en busca de justicia. Este 26 de mayo de 2025, prevén sentencia condenatoria en contra de Javier López Zavala, presunto autor intelectual del crimen, por el delito de violencia familiar.
La cita se ve como un paso firme en el empantanado proceso judicial para llevar a juicio a López Zavala, pues desde el inicio del caso recurre a tácticas dilatorias que revictimizan a los familiares de Cecilia.
Cecilia Pérez, madre de la activista, considera estos tres años como “prolongar la muerte” de su hija, relata a Almudena Barragán, para El País.
“Alargar esto es una agonía y no impartir justicia es cruel”, comenta en su charla con el diario español, desde el exilio tras el feminicidio ocurrido el 21 de mayo de 2022.
Es verdad, le he cedido a mi madre el decirle al mundo, que el 26 de mayo 2025 tenemos cita para conclusiones por violencia familiar en el juicio seguido a instancias de Ceci vs Javier López Zavala.
A un paso de la primera sentencia condenatoria.#JusticiaParaCeciliaMonzon https://t.co/Ip4JHRyaX2
— Helena Monzón (@Helena_Monzon) May 21, 2025
La madre adelantó que este 26 de mayo se prevé, finalmente, que uno de los dos procesos penales contra López Zavala concluya con una sentencia condenatoria: el de violencia familiar contra Cecilia Monzón.
La petición de la familia es que se le dicten 20 años de prisión al expolítico priísta por violencia, además de otros 40 por el feminicidio de su expareja.
Está condena implica que López Zavala concluirá sus días recluso, pero para la madre no es suficiente. “Yo pido una condena de 60 años; aunque para mí son pocos años después de todo el dolor que me ha causado”.