Con el objetivo de fortalecer la prevención de la violencia y la delincuencia en el estado, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) firmó un Convenio de Colaboración con el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
La firma, encabezada por la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, y el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla con la construcción de una sociedad más pacífica, solidaria y centrada en la protección del núcleo familiar.
Estrategias para fortalecer el tejido social
Como parte del convenio, se desarrollarán estrategias y acciones comunitarias con enfoque humano, entre las que destacan talleres, pláticas, conferencias y actividades de convivencia dirigidas a recomponer el tejido social y atender las causas estructurales de la violencia desde su origen.
Durante su intervención, Juan Carlos Valdez Zayas subrayó que este acuerdo permitirá impulsar políticas públicas humanistas, centradas en los derechos humanos y la mejora de la calidad de vida de las y los poblanos.
Reconocimiento al trabajo interinstitucional
En representación del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Humberto Eloy Aguilar Viveros reconoció el trabajo del SEDIF en la protección integral de las familias poblanas y destacó que la colaboración interinstitucional es clave para una prevención social efectiva.
Compromiso con un humanismo transformador
La firma de este convenio se alinea con la visión de justicia social del gobernador Alejandro Armenta y con el modelo de humanismo transformador impulsado a nivel nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum, centrado en garantizar el bienestar y la igualdad de oportunidades para todas y todos los ciudadanos.
Con esta acción, el Gobierno del Estado de Puebla refuerza su compromiso de trabajar desde las bases familiares para construir una sociedad más segura, justa y con mayor cohesión social.