Con el objetivo de fortalecer la seguridad emocional en escuelas de Puebla, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), presidido por Ceci Arellano, intensifica acciones en planteles educativos al cierre del ciclo escolar 2024–2025.
A través de talleres de orientación psicológica, dirigidos a estudiantes, madres, padres y docentes, el organismo promueve la salud mental, los valores familiares y la prevención del acoso escolar.
Estas actividades responden al compromiso del Gobierno de Puebla, liderado por el gobernador Alejandro Armenta, y están alineadas con la política social de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que prioriza el bienestar de la niñez y juventud.
Durante este ciclo, el Departamento de Fortalecimiento a la Familia del SEDIF implementó intervenciones en primarias, secundarias y bachilleratos, identificando factores de riesgo emocional, social y familiar en cada comunidad escolar.
Un ejemplo destacado es la Escuela Primaria “Carlos A. Carrillo” en Xochitlán Todos Santos, donde se impartió la charla “¿Qué le falta a tu casa?”, enfocada en la comunicación asertiva, expresión emocional y supervisión afectiva.
Además, niñas, niños y adolescentes participaron en teatro guiñol y charlas sobre respeto, responsabilidad y denuncia, herramientas clave para prevenir el bullying escolar.
El personal docente y administrativo también recibió la capacitación “La actitud del docente en la prevención de riesgos psicosociales”, que brinda estrategias para una convivencia escolar empática y segura.
Con estas acciones, el SEDIF reafirma su compromiso con la salud emocional, la prevención del acoso escolar y la construcción de entornos escolares seguros y protectores para niñas, niños y adolescentes poblanos.