Como parte de su respuesta ante las intensas lluvias en Puebla, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de las Familias (SEDIF) activó su protocolo de emergencia para brindar protección y certidumbre a las familias poblanas en situación de vulnerabilidad.
Desde el pasado 3 de junio, el SEDIF Puebla ha desplegado apoyos humanitarios a través de sus delegaciones y oficinas centrales, por instrucciones de la presidenta del Patronato, Ceci Arellano. Las delegaciones de Xicotepec, Chignahuapan, Cuautempan, Zacapoaxtla, Teziutlán, Puebla, San Martín Texmelucan, Izúcar de Matamoros, Chiautla de Tapia y Ajalpan han realizado la entrega de víveres, despensas, cobertores y artículos de limpieza e higiene personal.
Las localidades beneficiadas por esta intervención ante fenómenos naturales incluyen: Las Balsas, Los Planes, La Máquina y La Ceiba en Francisco Z. Mena; Ajolotla en Chignahuapan; Nanacatlán en Zapotitlán de Méndez; San Rafael Tlanalapan en San Martín Texmelucan; La Galarza en Izúcar de Matamoros; El Pedregal en Tepeojuma; Cañada Rica en Eloxochitlán; así como comunidades en Chiautla de Tapia, Jonotla, Ayotoxco de Guerrero y Puebla capital.
En solo un mes, el organismo distribuyó 3,277 despensas, 736 cobertores y diversos artículos de limpieza. Esta acción fue posible gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, lo que permitió una respuesta rápida y efectiva ante la contingencia.
La presidenta Ceci Arellano y el director general Juan Carlos Valdez Zayas afirmaron que el organismo mantiene una logística activa para garantizar la disposición inmediata de insumos. En caso de que se requiera un mayor volumen de ayuda, el SEDIF cuenta con la capacidad operativa necesaria para ampliar la atención.
El Gobierno del Estado de Puebla refrenda su compromiso con el bienestar de las familias y llama a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales del SEDIF.