19.9 C
Puebla
sábado, octubre 18, 2025

Salud federal y Puebla previenen brotes epidemiológicos

El Gobierno de México y el Gobierno de Puebla reforzaron las acciones de prevención de brotes epidemiológicos en comunidades afectadas por las fuertes lluvias registradas la semana pasada en la Sierra Norte.

El secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz, encabezó reuniones de trabajo junto al gobernador Alejandro Armenta, con el objetivo de supervisar la atención médica y las medidas sanitarias dirigidas a la población damnificada.

Kershenobich destacó que esta segunda fase de la contingencia, centrada en la recuperación y prevención sanitaria, cuenta con el respaldo total del Gobierno Federal para garantizar la salud y bienestar de las familias afectadas. Reconoció además la coordinación entre las fuerzas armadas, autoridades estatales y federales, que han respondido con eficacia y rapidez.

Por su parte, Alejandro Armenta subrayó que en Puebla se cumple la encomienda de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de atender de manera cercana a todas las comunidades afectadas. Informó que en Tlacuilotepec cuatro puentes resultaron derrumbados, pero las labores de reconstrucción y limpieza avanzan con maquinaria pesada.

La coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales, Leticia Ramírez Amaya, detalló que 23 municipios resultaron afectados, de los cuales 17 son prioritarios para la atención inmediata.

El vicealmirante Francisco Sánchez González, titular de Seguridad Pública, informó que desde el Centro de Mando en Huauchinango se coordinan 11 frentes de atención junto con los tres órdenes de gobierno.

El coordinador estatal de Protección Civil, Bernabé López Santos, destacó la respuesta inmediata de las fuerzas armadas desde el inicio de la contingencia.

A su vez, el secretario de Salud estatal, Carlos Alberto Olivier Pacheco, informó que se han desplegado 127 brigadas médicas con más de 400 trabajadores que han atendido 39 comunidades, priorizando la prevención del dengue en Huauchinango y Xicotepec.

Finalmente, IMSS-Bienestar mantiene 42 carpas médicas en 69 localidades, mientras que el ISSSTE instaló tres unidades móviles en Huauchinango, Xicotepec y Pahuatlán, fortaleciendo así la infraestructura sanitaria de emergencia.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos