23.7 C
Puebla
domingo, mayo 25, 2025

Rusia lanza su mayor ataque aéreo sobre Ucrania

Más leídas

La madrugada de este domingo, Rusia ejecutó el ataque aéreo más masivo contra Ucrania desde el inicio de la invasión en febrero de 2022. De acuerdo con el Ejército ucraniano y fuentes oficiales, Moscú lanzó cerca de 298 drones explosivos y 69 misiles de distintos tipos, de los cuales las defensas aéreas de Kiev lograron interceptar 266 drones y 45 misiles. Sin embargo, los proyectiles restantes provocaron severos daños y un saldo fatal: al menos 13 personas murieron, incluidos tres menores de edad, y varias decenas resultaron heridas.

Los ataques afectaron particularmente las regiones de Kiev, Mikolaiv, Jmelnitski, Yitomir y Járkov. En Yitomir, tres niños de 8, 12 y 17 años murieron a causa del impacto de un misil; más de 200 personas fueron evacuadas por el colapso de viviendas. En Mikolaiv, una persona de 77 años perdió la vida y se reportaron varios heridos, incluida una adolescente. En Jmelnitski, los proyectiles alcanzaron zonas residenciales y escolares, dejando al menos cuatro muertos y cinco heridos.

La violencia de este ataque coincide con el aniversario de la fundación de las Fuerzas Armadas de Ucrania, lo que para muchos analistas sugiere una intención simbólica por parte del Kremlin. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó el ataque como un “acto deliberado de terrorismo” y denunció la pasividad de la comunidad internacional, especialmente de Estados Unidos y Europa. “¿Cuánto tiempo más tolerará el mundo el terror ruso?”, preguntó en un mensaje publicado en sus redes sociales.

El mandatario exigió una respuesta más firme de las potencias occidentales, incluyendo nuevas sanciones contra Moscú y el envío de sistemas antiaéreos adicionales. “La falta de consecuencias alimenta la agresión del Kremlin”, advirtió.

El ataque se produce días después del mayor intercambio de prisioneros entre Ucrania y Rusia desde el comienzo de la guerra, con mil detenidos liberados por cada bando tras una negociación en Estambul. A pesar de este gesto, los enfrentamientos y ataques no solo continúan, sino que escalan.

Desde Bruselas, la presidenta de la Comisión Europea, Kaja Kallas, condenó el ataque y reafirmó el apoyo de la UE a Ucrania, pero evitó anunciar nuevas medidas concretas. Organismos humanitarios también han elevado alertas sobre el impacto del ataque en la población civil, especialmente en menores, y sobre la urgente necesidad de refuerzos en infraestructura médica y energética ante el daño causado.

El ataque de este sábado evidencia que, a más de tres años del inicio del conflicto, la guerra sigue lejos de su fin y que el poder destructivo de Rusia se mantiene intacto, con capacidad para desbordar incluso los sistemas de defensa aérea más sofisticados de Ucrania. Mientras tanto, millones de civiles siguen atrapados en el fuego cruzado.

Más artículos

Últimas noticias