Robert Redford, actor, director y activista ambiental, murió este martes a los 89 años, en su residencia en Sundance, Utah, rodeado de sus seres queridos.
La noticia fue confirmada en un comunicado oficial por su representante, Cindi Berger, quien detalló que Redford falleció mientras dormía durante la madrugada, en su casa ubicada en las montañas cerca de Provo, un lugar que amó profundamente.
“Robert Redford murió en el lugar que amaba, rodeado de sus seres queridos. Lo extrañaremos profundamente. La familia solicita privacidad”, expresó Berger.
Un ícono de Hollywood y el corazón del cine independiente
Nacido en Santa Mónica, California, en 1936, Redford fue mucho más que una estrella de cine. Su carrera marcó la historia de Hollywood con interpretaciones memorables en clásicos como:
-
“Butch Cassidy and the Sundance Kid” (1969)
-
“The Sting” (1973)
-
“All the President’s Men” (1976)
-
“Out of Africa” (1985)
-
“Barefoot in the Park” (1967)
-
“The Great Gatsby” (1974)
En 1980, ganó el Oscar a Mejor Director por Ordinary People, y fue nominado en múltiples ocasiones tanto como actor como director.
Activista por naturaleza, artista por pasión
Además de su carrera artística, Redford fue un férreo defensor del medio ambiente. En un discurso ante la ONU sobre cambio climático, se definió como:
“Un actor de profesión, pero un activista por naturaleza”.
Redford también dejó una huella imborrable en el cine independiente con la creación del Festival de Sundance, que impulsó la carrera de decenas de cineastas emergentes.
En 2018, anunció su retiro del cine con estas palabras:
“Llevo haciéndolo desde los 21 años… ya es suficiente”.