28.7 C
Puebla
jueves, mayo 8, 2025

Robert Prevost es el nuevo Papa León XIV

Más leídas

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost ha sido elegido como el Papa León XIV, convirtiéndose en el Papa número 267 de la Iglesia Católica. La esperada fumata blanca anunció su elección desde el Vaticano, marcando el inicio de una nueva etapa para la Iglesia.

Robert Prevost es el nuevo Papa León XIV

Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Prevost pertenece a la Orden de San Agustín (O.S.A.). Profesó sus votos solemnes en 1981 y fue ordenado sacerdote en 1982. Estudió Teología en la Unión Teológica Católica de Chicago y obtuvo el Doctorado en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (Angelicum), en Roma.

Durante más de una década, el nuevo Papa desarrolló una intensa labor misionera en el norte del Perú, especialmente en Trujillo. Allí fue vicario judicial, director de formación agustiniana y profesor en el Seminario Mayor “San Carlos y San Marcelo”. En 1999 fue elegido prior provincial en Chicago y, en 2001, Prior General de la Orden de San Agustín, cargo en el que fue reelegido en 2007.

En 2014, el Papa Francisco lo nombró obispo de Chiclayo. En 2023 asumió como Prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Fue creado cardenal en septiembre de 2023 y en febrero de 2025 fue promovido a la Orden de los Obispos con el título suburbicario de Albano.

También ha trabajado en organismos clave de la Curia Romana como la Congregación para la Doctrina de la Fe y varios dicasterios: del Clero, para la Evangelización, Iglesias Orientales, Cultura y Educación, Textos Legislativos y la Comisión para el Estado de la Ciudad del Vaticano.

A sus 69 años, el Papa León XIV simboliza continuidad con el legado reformador de Francisco, pero también una visión renovada. Su sólida formación académica, su experiencia pastoral en América Latina y su liderazgo dentro de la Iglesia auguran un pontificado enfocado en la reforma eclesiástica y la misión global.

Desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, impartió su primera bendición Urbi et Orbi y ofreció un mensaje de unidad, esperanza y renovación espiritual.

Más artículos

Últimas noticias