El Gobierno Federal y Estatal anunciaron la rehabilitación del Puente Tecpatlán, infraestructura clave que comunica a los municipios de Zihuateutla y Jopala, en la Sierra Norte de Puebla, tras los daños estructurales ocasionados por las intensas lluvias recientes.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, realizó una inspección en la comunidad de Patla, donde constató el deterioro del puente vehicular sobre el río Necaxa, acompañado por Leticia Ramírez Amaya, coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Armenta reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado para garantizar la seguridad vial y restablecer la conectividad entre las comunidades afectadas. “Estén tranquilos, tomen precauciones; este paso hay que limitarlo a peatonal. Más vale su vida”, declaró.
Debido al riesgo de colapso, el mandatario anunció que el puente solo podrá utilizarse de manera peatonal, mientras se realizan los trabajos de rehabilitación. Además, se enviarán carretillas para que la población pueda transportar productos básicos sin exponer su integridad.
La población de Tecpatlán, como expresó Elizabeth Aldana, reconoce la magnitud de las lluvias: “No veíamos algo así desde hace 29 años”. El Puente Tecpatlán es la única vía de conexión con localidades como Cuatechalotla, por lo que su reparación es fundamental para reactivar el tránsito y la economía regional.
Por su parte, Leticia Ramírez Amaya informó que la reparación se realizará en coordinación con la SEDENA, SEMAR y Guardia Nacional, como parte de las acciones integrales de reconstrucción.
El coordinador de Protección Civil, coronel Bernabé López Santos, explicó que desde el Centro de Mando en Huauchinango se atienden 77 comunidades afectadas, de las cuales 10 continúan incomunicadas. Se identificó socavamiento en columnas de apoyo, desplazamiento de trabes y fracturas en el alerón lateral del puente.
Habitantes como Isaac Carbajal manifestaron su preocupación por el riesgo de colapso total, pero también su confianza en la presencia del gobernador Armenta y el inicio próximo de la reconstrucción del Puente Tecpatlán, esencial para la seguridad y conectividad de la región.